Provinciales
En cuatro años subió un 50% la cantidad de madres que les dan de lactar a sus bebés
Los datos estadísticos de hace unos años eran más que alarmantes respecto a la cantidad de madres que les dan de mamar a sus bebés durante sus primeros meses de vida. Tan sólo el 45% de los bebés sanjuaninos recibía lactancia materna exclusiva en el año 2008, según estadísticas realizadas por el Ministerio de Salud
POR REDACCIÓN
Los datos estadísticos de hace unos años eran más que alarmantes respecto a la cantidad de madres que les dan de mamar a sus bebés durante sus primeros meses de vida.
Tan sólo el 45% de los bebés sanjuaninos recibía lactancia materna exclusiva en el año 2008, según estadísticas realizadas por el Ministerio de Salud de la provincia.
Los últimos datos revelados por el Sistema Informático perinatal muestran un avance más que significativo en este ámbito. Durante el 2011 más del 90% de las mamás que salieron de los hospitales lo hicieron amamantando a sus bebés. “De este número se estima que el 15 o 20% deja de hacerlo en sus casas, por lo que la cantidad de bebés que son alimentados exclusivamente con leche materna aumentó casi en un 50%”, aseguró Carmen Grassi, jefa de Materno Infancia del Ministerio de Salud de la provincia.
“Con este número superamos el índice que se considera aceptable según lo establece la Organización Mundial de la Salud”, confió Grassi. En este sentido, la jefa de Materno Infancia dijo que este crecimiento se debe al desempeño que la dependencia de Salud Pública realiza en torno a este hecho. “Trabajamos abarcando tres momentos: durante el embarazo, en el parto y con un seguimiento luego del mismo. Damos consejería para lactancia, trabajamos con un gabinete multidisciplinario que involucra nutricionistas, puericulturistas y pediatras, entre otros profesionales. Y este año se creó en el hospital Rawson el centro para la preparación de embarazadas”, destacó Carmen Grassi. Además existe el Comité de Lactancia, donde se llevan todos los datos sobre esta práctica en la provincia.
Beneficios de la leche materna
La leche materna es ideal para los recién nacidos y lactantes, pues les aporta todos los nutrientes que necesitan para un desarrollo sano. Carmen Grassi explicó que “los bebés amamantados reducen en un 20% el riesgo de contraer enfermedades frecuentes como la diarrea y la neumonía, que son las dos causas principales de mortalidad infantil en todo el mundo”.