Publicidad

Provinciales > Polémica

Electrofitness: una moda peligrosa

El caso de Victoria Gómez, quien quedó en Terapia Intensiva luego de realizar una clase de electrofitness, provocó interés y dudas sobre este nuevo entrenamiento que parece ser milagroso. Enterate en qué consiste el electrofitness.

POR REDACCIÓN

27 de octubre de 2017

El lunes 25 de octubre Victoria Gómez asistió a una clase de electrofitness. Una nueva práctica deportiva exprés que es tendencia en la actualidad. Sin embargo, los resultado no fueron los que esperaban y un día después de realizar esta gimnasia tuvo un problema de salud que la llevó a Terapia Intensiva.

El electrofitness se basa en la estimulación del músculo a través de máquinas que proporcionan impulsos eléctricos. La corriente eléctrica emite una orden a gran velocidad hacia las fibras motoras y el músculo lo percibe como una acción voluntaria generando su contracción. Esta práctica combina el deporte activo con la estimulación eléctrica. De esta manera se ejercitan hasta 350 músculos al mismo tiempo.

Publicidad

Según la teoría, con una práctica de 20 minutos se consiguen los mismos resultados que con cuatro horas de ejercicio convencional.  El entrenamiento es sencillo y en los gimnasio los proveen con la ropa necesaria: unas mallas y una camiseta elástica, además de un chaleco y fundas en brazos y piernas. Todo cableado y conectado a una máquina de electroestimulación.

Dirigidos por el especialista, los deportistas realizan ejercicios: mancuernas, abdominales, correr, trotar, equilibrio, flexiones. Esto sumado a la electroestimulación activa, multiplicarán por cuatro la efectividad del entrenamiento convencional.

Publicidad

En esta rutina de entrenamiento se utilizan impulsos eléctricos de baja y media frecuencia generados por un electroestimulador y se transmiten a los músculos, a través de electrodos situados en lugares estratégicos para generar una contracción muscular natural. Los calambres no son dolorosos. Las minidescargas provocan una sensación de cosquillas en los músculos, pero el traje y el propio tejido adiposo del cuerpo amortiguan los calambres.

NOTAS RELACIONADAS:


    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS