Provinciales > Mujeres en peligro
Violencia de género: se reciben cerca de 20 denuncias por día
Así lo aseguró la titular de la Dirección de la Mujer, Adriana Ginestar. En lo que va del año, reciben cerca de 20 denuncias por día de mujeres que pasan por situaciones de violencia.
POR REDACCIÓN
Cada año se registran miles de denuncias por violencia de género en la provincia. Se trata de un problema que en el último tiempo comenzó a visibilizarse con más fuerza debido a marchas nacionales y campañas que buscan terminar con el padecimiento de las mujeres.
En diálogo con DiarioHuarpe.com, la titular de la Dirección de la Mujer, Adriana Ginestar, destacó que cada vez reciben más denuncias. “El año 2016 cerramos con la cantidad de 5.600 casos en toda la provincia. En enero de este año ya tenemos 452 denuncias frente a 150 que tuvimos en el mismo periodo del año pasado”, expresó.
En tanto, comentó que aunque aún no tienen relevado la cantidad de casos que hubo en lo que va de febrero, la situación es similar. “En general, este año estamos recibiendo un promedio de 20 solicitudes por día”.
Ante estas alarmantes estadísticas, Ginestar contó que “casi la mitad de los casos son por violencia física. “Lo que hemos advertido el año pasado es que aproximadamente en el 46% de los casos es por algo físico, mientras que resto es por violencia psicológica. Este año se sigue notando la misma tendencia”, explicó.
Al ser consultada por la cantidad de denuncias que reciben, la directora del área de la Mujer aseguró que cada vez hay más porque “las mujeres saben dónde dirigirse y cada vez tienen más información”. En esto incluyeron a las masivas marchas nacionales de Ni Una Menos, que tienen la intención de terminar con la violencia contra la violencia de género y los femicidios.
“Nos estamos encontrando ahora con historias de vida de mujeres que han soportado maltrato durante años y recién hoy se animan a denunciar”, contó.
Cómo realizar una denuncia por violencia de género
Según explicó Ginestar a este medio, las mujeres pueden realizar la denuncia en cualquier comisaría. “Cuando hay un delito, es decir, lesiones físicas o amenazas, se les toma una denuncia penal. Además, tienen que completar una solicitud de protección por triplicado y a nosotros nos llega una acá a la Dirección de la Mujer”, sentenció.
Por otro lado, si la denuncia es por violencia psicológica, sólo se llena la solicitud de protección que es enviada al área de la mujer y a los juzgados de familia.
“Cuando llegan los pedidos de ayuda los trasladamos a los equipos de Mujer municipales y se comienza un trabajo en el que se las asesora desde lo legal, lo psicológico y desde lo asistencial, porque en muchos casos hay que darles una mano”, cerró explicando que muchas veces las mujeres tienen hijos o les da miedo volver al hogar en el que fueron agredidas.
Para más información y asesoramiento en casos de violencia de género, la Dirección de la Mujer está ubicada sobre 25 de Mayo 451 Oeste. Además, también se puede llamar a la línea 144, que es un servicio gratuito que brinda atención en todo el país.