Virales > Para estudiar los átomos
La NASA quiere crear “el lugar más frío del universo”
La agencia enviará al espacio un laboratorio para crear una temperatura más de 100 millones de veces más fría que la existente en el espacio.
POR REDACCIÓN
La NASA enviará el laboratorio especial CAL a la Estación Espacial Internacional (EEI), con el objetivo de crear “el lugar más frío del universo”. De este modo buscan estudiar el comportamiento de los átomos y de la gravedad en condiciones de frío extremo.
“Estudiar estos átomos súper fríos podría cambiar nuestra idea de la materia y la naturaleza fundamental de la gravedad”, declaró Robert Thompson, director del proyecto. También contó que el CAL (siglas de Cold Atom Laboratory o Laboratorio de Atomo Frío en español) permitirá ampliar el “conocimiento sobre la energía oscura, una de las fuerzas más penetrantes del universo”.
El CAL está equipado con láseres, cámara de vacío y un “cuchillo” electromagnético que servirán para anular la energía de las partículas de gas, reduciendo su velocidad hasta que queden casi inmóviles. Este laboratorio especial generará una temperatura más de 100 millones de veces más fría que la existente en las profundidades del espacio.
Lo relevante del experimento es que al enfriarse los átomos bajo temperaturas extremas, pueden formar un estado de materia conocido como “condensado de Bose-Einstein”, donde las leyes de la física cuántica asume el control.
A su vez, la ausencia de gravedad de la estación espacial permitirá prolongar la duración del condensado, por lo que los físicos podrán estudiar sus propiedades por más tiempo así como realizar cálculos cuánticos simples y varios experimentos.
Según la NASA, los resultados de estas experiencias podrían servir para crear ordenadores cuánticos, relojes atómicos y sensores ultrasensibles que funcionen sobre la base de los efectos cuánticos.
Fuente: Minuto Uno.