Publicidad

Tensión

La preocupación argentina por los vuelos Malvinas-Brasil llegó a la prensa británica

La preocupación argentina por los vuelos militares británicos entre Brasil y Malvinas entre 2015 y 2016 fue destacada por los principales medios británicos.

POR REDACCIÓN

02 de marzo de 2017

“El Gobierno de Argentina dijo que la Fuerza Aérea Real hizo 18 vuelos entre las Islas Malvinas y aeropuertos de Brasil en los últimos dos años. Buenos Aires los calificó de incumplimiento de acuerdos entre países sudamericanos”, reprodujo el diario británico The Guardian entre los titulares de su portada en la versión online.

También destacó que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil no hizo ningún comentario al respecto.

Publicidad

El diario hizo hincapié además en la relación que tuvo la Argentina durante los ocho años de la presidencia de Cristina Fernández que, según consideró, “intentó presionar a Gran Bretaña en las negociaciones de soberanía dando la espalda barcos británicos y aumentando las barreras comerciales”.

En ese sentido, indicó que las tensiones disminuyeron desde que asumió el presidente Mauricio Macri.

Publicidad

“En el mayor avance en décadas, Gran Bretaña y Argentina en 2016 anunciaron que iban a trabajar para eliminar las restricciones en las industrias del petróleo y la pesca que afectan a las Malvinas. También acordaron aumentar el número de vuelos entre las islas y Argentina”, resaltó The Guardian.

Por su parte, el diario británico The Telegraph y el Belfast Telegraph también destacaron en sus portadas el comunicado de la Cancillería argentina bajo el título “Argentina exige respuestas de Brasil sobre los vuelos a Malvinas”.

Publicidad

Resaltaron, al igual que The Guardian, el silencio por parte del ministerio de Asuntos Exteriores del vecino país que no hizo ninguna declaración sobre el tema, aunque afirmó que estaban preparando un comunicado.

Según señalaron los medios locales, la noticia se conoció cuando el gobierno de Mauricio Macri reclamó que el acuerdo regional prohíbe las escalas militares del Reino Unido.

Según un comunicado emitido ayer por la Cancillería, la embajada argentina en Brasilia recibió instrucciones de transmitir “preocupación” al gobierno del vecino país por vuelos militares operados por la Real Fuerza Aérea británica entre aeropuertos brasileños y la base aérea de Monte Agradable, en las Islas Malvinas.

Fuente: Télam

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS