Provinciales > Por las bajas ventas
Buscan modificar algunos feriados nacionales para no afectar al comercio
Desde la Cámara de Comercio explicaron que la idea es que algunos feriados nacionales sean sólo administrativos para que el comerciante pueda trabajar sin tener que afrontar altos costos durante esos días.
POR REDACCIÓN
Luego de meses registrando caídas en las ventas, desde el comercio elaboran algunas estrategias para poder mantener los puestos de trabajo y obtener algún repunte en el sector.
Es por eso que el presidente de la Cámara de Comercio, Hermes Rodríguez, habló con DiarioHuarpe.com y contó que se encuentran trabajando en una propuesta para que algunos feriados nacionales pasen a ser feriados administrativos y que los comerciantes puedan trabajar con normalidad.
“La idea es que los feriados puente o los que no son obligatorios, como los de carnaval, sean feriados administrativos”, dijo.
Lo que sucede es que, al ser feriado nacional, el comerciante tiene que abonar doble a sus empleados y devolverles un franco compensatorio si trabajan ese día. “Como está dada la situación hoy, que estamos complicados porque hay muy bajas ventas, si el comercio abre y, si encima ese día los colectivos pasan menos porque no hay gente, las ventas se caen en un 70% y el comerciante tiene que poner plata para abrir“, explicó.
Asimismo, Hermes Rodríguez contó que esta propuesta también responde a una necesidad que se viene planteando desde el área de Turismo. “Nos reclaman que viene gente de afuera y se encuentran con que está todo cerrado, pero ese es el problema que tenemos hoy”, amplió.
El presidente de la Cámara de Comercio expresó que a través de esta iniciativa “se lograría que ese día se pueda trabajar como un día más para que el comerciante no tenga que afrontar tantos gastos y que la empresa de colectivos pueda llevar gente a los distintos puntos de venta”.
Para justificar el proyecto en el que trabajan, Rodríguez fue contundente al decir: “Hay feriados que son perjudiciales en esta época en la que la ventas son malas, por eso lo que estamos haciendo es defendiendo los puestos de trabajo”.
La iniciativa surge desde la provincia y, según comentaron, la idea es poder presentarla en el próximo Congreso de Comercio y Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que se realizará en Buenos Aires y al que se espera que concurran cerca de 1.200 cámaras de todo el país.