Publicidad

Provinciales > Tomando altura

El chárter San Juan – Coquimbo fue costeado con lo justo y piensan en uno nuevo

Las cámaras de turismo lograron cubrir el gasto que se había colocado como garantía. De San Juan hacia Chile, la venta de boletos dejó que desear, algo inverso a lo sucedido con los chilenos.

POR REDACCIÓN

03 de marzo de 2017

El tan mencionado pero poco promocionado vuelo chárter del fin de semana pasado entre San Juan y la ciudad chilena de Coquimbo (motivado por la FNS), alcanzó a ser costeado de forma justa por parte de las cámaras de turismo (sanjuanina y coquimbana) y por este motivo, en estas horas se analiza la implementación de una nueva conexión aérea entre estas dos comunas para Semana Santa.

Tanto la Cámara de Turismo de San Juan como la de Coquimbo tuvieron que colocar como garantía unos 90 pasajes (45 cada una) para que el consorcio Aerovías DAP realizara el vuelo chárter con su aeronave de la empresa Mineral.

Publicidad

Este vuelo logró superar el seguro de boletos que se había impuesto en el contrato ya que desde el lado chileno arribaron unos 90 pasajeros mientras que del lado argentino fueron 35 los boletos ida y vuelta que se vendieron.

Por este motivo, los 90 pasajes de garantía fueron saldados con los 125 que se vendieron. Esto permitió cubrir los 26.100 dólares que garantizaban las cámaras, quedando 10.150 dólares para otros gastos, de los 36.250 que se vendieron en pasajes. Cabe recordar que cada paquete costó 290 dólares. “Con los números quedamos a raya, anduvimos justo con los gastos, lo importante es que logramos cubrirlos”, contó el titular de la Cámara de Turismo de San Juan, Ariel Giménez.

Publicidad

El motivo de la poca cantidad de sanjuaninos (argentinos) que viajaron a Chile se debe a la poca promoción que hubo de parte de los trasandinos quienes tenían el compromiso de publicitar el viaje en la provincia. Mientras que San Juan se encargó de hacerlo en Chile. Si bien el vuelo de los 90 pasajeros arribó casi completo (poco más 90 plazas), muchos de los pasajeros fueron funcionarios de la Región de Coquimbo. Pero desde San Juan apenas hubo 35 pasajes lo que significó poca concurrencia. Por este motivo, lo que salvó que el vuelo no haya sido una pérdida de dinero fueron los asientos vendidos del otro lado de la cordillera.

Tras esta realidad, desde ambas cámaras de turismo, apoyadas por los gobiernos, se analiza la colocación de un nuevo vuelo chárter para Semana Santa con posibilidad de que quede de manera fija. Según explicó Giménez, “estamos estudiando las opciones de otras aerolíneas porque la que vino ahora nos ofrece un precio más elevado de los pasajes”.

Publicidad

En caso de que las conversaciones no prosperen para el próximo fin de semana largo, la otra chance será pensando en las vacaciones de invierno aunque con la misma intención, que el vuelo pase a ser permanente.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS