Según la UCA
El índice de pobreza aumenta al 33% y ya afecta a 13 millones de Argentinos
Entre 2015 y el tercer trimestre de 2016, aumentó de 29% a 32,9%; en tanto, hay casi 600.000 nuevos indigentes, según anunciaron los datos oficiales de la Universidad Católica Argentina (UCA)
POR REDACCIÓN
Antes de que el Indec publique sus datos oficiales, el último informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) deja en claro con su último informe que la pobreza y la indigencia aumentaron en el primer año de Mauricio Macri en el gobierno.
Entre 2015 y 2016, la pobreza pasó del 29% al 32,9% de la población y se sumaron un total de 1,5 millones de “nuevos pobres”, según indica el reporte anual publicado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (OSDA) de la Universidad. Esto significa que hoy hay 13 millones de argentinos por debajo de la línea de pobreza.
Un informe preliminar presentado a principios del año pasado ya había proyectado una pobreza del 32,6% En abril del año pasado, con lo cual evidencia que la mayor cantidad de nuevos pobres se creó durante el primer trimestre de 2016 y se mantuvo durante el año.
La indigencia también creció en el país, si se compara el tercer trimestre de 2016 contra el cuarto de 2015, el último elevamiento que realizó el OSDA sobre la serie histórica. En menos de un año hubo un aumento de 600.000 indigentes en el país y la indigencia alcanzó al 6,9% de la población. Esto acumula un total de 2,7 millones de indigentes al tercer trimestre de 2016.