Publicidad

Salud y Bienestar > Para tener en cuenta

Estas son las cosas que no debés calentar a microondas

El mal uso de este elemento puede ser muy peligroso ya que hay recipientes que pueden contaminar las comidas y algunos alimentos hasta llegar a explotar.

POR REDACCIÓN

29 de marzo de 2018

La aparición del microondas significó una gran comodidad en la vida de muchas personas, aunque, algunas aún no entendieron bien su funcionamiento y calientan en ellos todos los alimentos.

El mal uso que se le da puede ser peligroso para la salud ya que la comida se puede contaminar hasta alimentos que pueden explotar.

Publicidad

Alimentos que no se pueden calentar en el microondas:

Huevos

Al calentar los huevos duros se generan bolsas de agua dentro de la yema, al sobrecalentarse y ser mordidas o pinchadas, terminan explotando.

Leche, manteca y margarina

Lo que ocurre al calentar la leche es que se pierde parte de la vitamina B12 en un 40%. También, la mitad de los nutrientes que proporciona.

Publicidad

En cuanto a la manteca y margarina, pueden perder el valor proteico que poseen. Si de igual manera se decide calentarlas, lo mejor es no poner trozos grandes ya que algunas partes podrían quedar más calientes que otras.

Frutas y verduras

A pesar de que no todas se ven afectadas, por ejemplo las papas y los tomates, la gran mayoría pierde nutrientes.
Hay otras que pueden estallar por la presión que la alta temperatura produce, principalmente aquellas que tienen un interior blando.

Publicidad

Las espinacas, acelgas, apio, remolacha, hinojo o cualquier otra verdura cocida del día anterior, tampoco es recomendable que sean recalentadas. Esto ocurre porque las ondas que emite el microondas pueden convertir los nitratos en nitrosaminas, las cuales son consideradas cancerígenas.

Los pimientos picantes también pueden perjudicar la salud ya que la alta temperatura hace que se desprenda un vapor que puede irritar los ojos.

Pochoclos

El maíz inflado no debería calentarse en el microondas ya que las bolsas que los contienen suelen llevar ácido perfluorooctanoico (PFOA), que si se acumula en el organismo puede causar cáncer endocrino y sanguíneo, esterilidad y problemas en el hígado.

Carnes procesadas

Todo aquello que lleva conservantes y sustancias químicas como las salchichas, chorizo, panceta, hamburguesas y otras carnes, no deberían calentarse. Al hacerlo se generan componentes que dañan sus bacterias y las vuelven tóxicas para el consumo humano.

Recipientes de comida a domicilio

Estos pueden generar gases tóxicos e incluso se puede llegar a quemar el recipiente, así que lo mejor es optar por un plato.

Recipiente de espuma de poliestireno

El poliestireno es un plástico que no es apto para calentar en el microondas ya que emite toxinas que pueden causar enfermedades. Sin embargo, hay algunas variedades que tienen una etiqueta que dice “seguro para microondas”.

Termos

Si el termo es de acero inoxidable, lo mejor es que no los calientes. Si es de plástico, deberás observar las etiquetas para ver si es apto para los microondas.

Recipientes de plástico

Es necesario comprobar que están hechos o no a prueba del elemento. Algunos, son muy susceptibles al calor y pueden provocar la migración de sustancias perjudiciales.

Elementos metálicos

El metal se calienta rápidamente y podría producir fuego, esto ocurre principalmente si lso elementos son puntiagudos, como los tenedores. Si son compactos, puede que no pase nada, aunque si puede estropearse el objeto.

Escarbadientes

Si son utilizados en la comida, al calentarla deben ser retirados porque la madera es inflamable y el calor puede ayudar a que se prendan fuego.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS