Publicidad
Publicidad

Economía > Verificar datos

Anses informó qué hacer si no cobraron la Tarjeta Alimentar

Anses recordó los pasos para verificar y reclamar el pago del programa destinado a familias con hijos menores.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Para este mes, Anses fijó los nuevos valores de la Asignación Universal por Hijo. Foto: Gentileza

Durante octubre de 2025, algunas familias notaron que el monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar no se acreditó en sus cuentas. Frente a esta situación, Anses informó qué es lo que deben hacer los beneficiarios para revisar su caso y activar el pago, si es que hubo algún error en los datos registrados.

La verificación de la información personal y familiar es fundamental para evitar demoras. Si los datos no están actualizados en el sistema del organismo, la acreditación del beneficio puede quedar suspendida o no realizarse en tiempo y forma.

Publicidad

Quiénes acceden a la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar se le entrega de manera automática a quienes cumplen con los requisitos establecidos por el Ministerio de Capital Humano y ANSES. El beneficio está destinado a:

  • Personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años.
  • Beneficiarias de la Asignación por Embarazo para Protección Social, a partir del tercer mes de gestación.
  • Titulares de AUH por hijo con discapacidad, sin límite de edad.
  • Madres que perciben la Pensión No Contributiva por siete hijos o más.

Montos de la Tarjeta Alimentar según la cantidad de hijos en noviembre

En noviembre 2025, los valores actualizados de la Tarjeta Alimentar quedaron establecidos de la siguiente manera:

Publicidad
  • Familias con un hijo o beneficiarias de Asignación por Embarazo: $52.250.
  • Familias con dos hijos: $81.936.
  • Familias con tres o más hijos: $108.062.

Los fondos se depositan directamente en la cuenta donde se cobra la prestación principal.

Qué tengo que hacer si no cobré la Tarjeta Alimentar de Anses

Si el pago de la Tarjeta Alimentar no se acreditó en octubre, Anses recomienda seguir estos pasos:

Verificar los datos personales: Ingresá a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Revisá en la sección "Hijos" y despues "Mis Asignaciones" si la prestación aparece activa.

Publicidad

Reclamar en línea: Si no figura, podés hacer un reclamo desde la opción "Denuncias y Reclamos" de la página o desde la app móvil.

Turno presencial: En caso de no obtener respuesta, solicitá un turno para presentar el Formulario PS 2.72, que permite modificar el lugar de cobro, designar un apoderado o reclamar pagos pendientes.

Monto de la AUH en noviembre 2025

Para este mes, Anses fijó los nuevos valores de la Asignación Universal por Hijo en $95.737,66 por cada hijo o hija, mientras que la AUH por Discapacidad es de $311.748,35.

Ambos montos, junto con la Tarjeta Alimentar, forman parte del conjunto de políticas sociales que buscan reforzar el ingreso de las familias más vulnerables frente al aumento de los precios de los alimentos.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS