Publicidad
Publicidad

Política > Fuerte repudio

Cánticos antisemitas: empresa de viajes de egresados podría pagar hasta $2.100 millones

La Secretaría de Industria y Comercio imputó a la empresa Baxxter, responsable del viaje de egresados en el que alumnos fueron grabados con cánticos antisemitas en Bariloche. La firma podría enfrentar una millonaria multa y ya despidió al coordinador señalado. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Imputaron a Baxxter tras los cánticos antisemitas de alumnos en Bariloche. 

El Gobierno de la Nación imputó a la empresa de viajes Baxxter, que estaba a cargo del grupo de alumnos filmados en Bariloche cantando cánticos antisemitas. La medida fue adoptada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, que abrió una investigación por posibles infracciones a los artículos 5 y 8° bis de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

El episodio ocurrió el pasado 10 de septiembre, cuando estudiantes de la Escuela Humanos de Canning fueron grabados coreando “hoy quemamos judíos”. El video, difundido en redes sociales, generó una inmediata ola de repudio. El colegio, que en 2019 recibió el título de Embajadores Mundiales de la Paz, también quedó en el centro de la polémica.

Publicidad

Según la imputación oficial, los estudiantes fueron alentados por un coordinador de la empresa, empleado de Baxxter, a entonar consignas contra alumnos de la Escuela ORT. En ese contexto, las autoridades destacaron que el caso “implicaría una infracción al artículo 8 bis de la Ley 24.240”, que obliga a los proveedores a garantizar condiciones de trato digno y equitativo a los consumidores.

La imputación prevé sanciones de hasta $2.100 millones. Baxxter fue notificada y tendrá cinco días para presentar su descargo. En un comunicado, la compañía confirmó el despido del coordinador implicado y expresó: “Deseamos manifestar categórico rechazo a los dichos aberrantes, que no representan los valores de nuestra empresa”.

Publicidad

Desde el Poder Ejecutivo indicaron que se mantuvo contacto con la DAIA para trabajar de manera conjunta en la prevención de hechos de discriminación. Por su parte, el presidente Javier Milei repudió el episodio con un mensaje en redes sociales: “REPUDIABLE”.

En paralelo, el abogado Jorge Monastersky presentó una denuncia penal por actos discriminatorios en perjuicio de la comunidad judía. La investigación buscará identificar a los estudiantes, al coordinador y al padre acompañante que integraban el contingente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS