La Escuela Ingeniero Marco Antonio Zalazar, con el acompañamiento de las directoras Silvia Sosa y Edit Martínez, desarrolló un proyecto titulado “¿Por qué le tenemos miedo?”, e irá a la instancia provincial de la Feria de Ciencias.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La Escuela Ingeniero Marco Antonio Zalazar, con el acompañamiento de las directoras Silvia Sosa y Edit Martínez, desarrolló un proyecto titulado “¿Por qué le tenemos miedo?”, e irá a la instancia provincial de la Feria de Ciencias.
La escuela Provincia de Entre Ríos, ubicada en el paraje Gualcamayo, Jáchal, reabrió sus puertas para tres alumnos. Además contó con la visita de la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
El II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales reunió a más de 1.500 alumnos en el predio de la Escuela de Enología, donde presentaron sus proyectos y producciones ante la comunidad.
La crisis económica impacta en la demanda de camperas de egresados en San Juan, donde las familias buscan opciones más accesibles y la venta de este tipo de prendas tradicionales cayó un 20%.
En el marco del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria, más de 6.500 estudiantes de todos los niveles educativos participaron de los talleres enfocado a fomentar la tolerancia y autoestima en las escuelas.
En Rawson, las escuelas Gabriela Mistral y José Hernández, padecen falta de gas y porteros. Alumnos sufren frío, sin copa de leche y cambios en el horario que afectan aproximadamente a 300 chicos en San Juan.
Santa Lucía y Rawson celebraron el máximo emblema patrio con la Promesa de Lealtad a la Bandera, en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano. Miles de chicos de 4 grado dijeron, "¡Sí prometo!", en multitudinarios actos.
El Ministerio de Capital Humano publicó los resultados de la evaluación Aprender 2024, destacando un preocupante desempeño en Matemática, donde solo el 14,2% de los estudiantes alcanzó un nivel satisfactorio, evidenciando una marcada brecha educativa influenciada por factores socioeconómicos.
El Ministerio de Gobierno informó la extensión del plazo para realizar el trámite del Boleto Escolar Gratuito. La idea de la medida es que más estudiantes y docentes puedan acceder al beneficio.