Mundo > Misiles, drones y más
China exhibió su poderío militar en desfile con Putin y Kim Jong-un en Beijing
El desfile de 90 minutos mostró misiles nucleares, drones submarinos y armas láser, mientras Xi Jinping advirtió sobre la elección entre paz o guerra en un evento con líderes mundiales.
POR REDACCIÓN
En Beijing, China realizó un impresionante desfile militar presidido por Xi Jinping y con la presencia inédita del presidente ruso Vladimir Putin y del líder norcoreano Kim Jong-un. El evento, que duró 90 minutos, se llevó a cabo en la Plaza de Tiananmen y conmemoró el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Al inicio del acto, Xi Jinping advirtió que el mundo sigue enfrentando "la elección entre la paz o la guerra" y señaló que China es "imparable", sin mencionar directamente a Estados Unidos ni temas polémicos como Taiwán o los aranceles. La ceremonia comenzó con una salva de 80 cañonazos y fue acompañada por cánticos patrióticos de miles de asistentes.
Durante el desfile, se mostraron distintas armas y vehículos, entre ellos tanques, drones submarinos, armas láser y aeronaves. Según la agencia estatal Xinhua, se exhibieron por primera vez misiles nucleares intercontinentales DongFeng-5C con "alcance global", así como proyectiles de crucero ChangJian-20A, YingJi-18C y ChangJian-1000. También participaron drones de reconocimiento y ataque, además de helicópteros no tripulados de diseño futurista.
La revista militar fue observada por una decena de mandatarios internacionales, incluyendo al presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Xi Jinping inspeccionó las tropas y el armamento desde un vehículo descapotable que recorrió la avenida Chang'an, para luego reunirse con sus invitados en un área situada frente al icónico retrato de Mao Zedong en Tiananmen.
Las imágenes difundidas mostraron a miles de militares marchando en filas perfectamente ordenadas y una exhibición aérea con decenas de aviones de combate y helicópteros que formaron el número 80 en honor al aniversario. La seguridad en Beijing fue reforzada con barreras, cierres viales y presencia militar en puntos estratégicos.
Este desfile es un punto culminante tras una semana diplomática intensa, durante la cual Xi recibió a líderes de diez países en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, buscando promover un modelo alternativo de gobernanza mundial. China aseguró que la muestra es un símbolo de unidad con otras naciones, destacando la primera aparición conjunta de Kim Jong-un, Xi Jinping y Vladimir Putin en un evento público.
Tras la parada militar, Putin agradeció a Kim Jong-un por su apoyo en la "lucha contra el neonazismo contemporáneo" y por el envío de tropas a Ucrania. "Por iniciativa suya, como se sabe, sus fuerzas especiales participaron en la liberación de la región de Kursk (...). Me gustaría destacar que sus soldados combatieron valerosa y heroicamente", afirmó el presidente ruso.
Kim Jong-un llegó acompañado por su hija Kim Ju Ae, quien hizo su debut internacional en Beijing. La exhibición militar provocó reacciones internacionales, incluyendo un mensaje del expresidente Donald Trump, quien acusó a los líderes de conspirar contra Estados Unidos. El Kremlin respondió que esperaba que Trump estuviera siendo "irónico".