Provinciales > Números que preocupan
Conciencia vial en San Juan: utilizando antiparras simulan los efectos de estar alcoholizado
Con la llegada de las vacaciones y la alta concurrencia a los balnearios, en San Juan se inició la campaña “Conducción Segura”, para bajar los altos porcentajes de siniestros viales.
Por Nadia Correa
En los primeros días del 2023, se registró un alto número de accidentes con consecuencias fatales en San Juan. Las cifras que vienen creciendo de manera acelerada desde el año pasado generó preocupación por parte de la Dirección de Tránsito y Planeamiento de Movilidad, quien ideó una campaña para llegar a los sanjuaninos con actividades didácticas y llamativas para generar conciencia a la hora de conducir. El uso de unas antiparras con las cuales se puede simular estar bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, es el atractivo para los que participaron de la campaña.
TE PUEDE INTERESAR
El director de Tránsito y Planeamiento de Movilidad local, Carlos Romero Grezzi, explicó a DIARIO HUARPE, que desde mediados de diciembre, en 18 clubes de la provincia, se está llevando adelante la campaña "Conducción Segura", con el objetivo de generar conciencia en los conductores y peatones a la hora de circular. "Venimos trabajando fuertemente en esta campaña ideada bajo la órbita del Ministerio de Gobierno y el ministro Alberto Hensel, buscando educar a la gente sobre los siniestros viales y los errores que se comenten al momento de conducir. Afortunadamente, hemos recibido una excelente respuesta por parte de cada una de las personas que se encontraban presentes dentro de los clubes durante nuestras intervenciones".
El equipo de trabajo tiene un cronograma establecido para visitar cada uno de los 18 clubes que forman parte del programa. "Lo que nosotros hacemos es llegar al espacio e instalar un escenario donde en principio se transmiten una serie de videos con imágenes y recomendaciones. Luego, cada uno de los que forman el equipo, visitan cada una de las mesas e interactúan con los socios. Se continúa con el mensaje de concientización y se los invita a jugar. Tenemos unas antiparras que le provocan al que se los pone, sentir los efectos de estar alcoholizado o bajo estupefacientes", explicó Romero.
"Después de la experiencia, les dejamos a cada una de las personas presentes, un formulario, donde tienen la oportunidad de expresar posibles soluciones a la problemática de los siniestros viales", indicó el director.
TE PUEDE INTERESAR
El funcionario aseguró que con todas las actividades que se hacen, lo que se intenta es hacer un llamado a la reflexión, ya que en el último tiempo, el alcohol fue un importante componente en los siniestros viales, algunos de ellos con consecuencias fatales. "Buscamos que la persona que conduce, no tome. Entendemos que es un tema sensible que muchas veces nos cuesta poner en discusión".
"Después de la pandemia, hubo un cambio y hoy son los más jóvenes los que están involucrados en la mayor cantidad de accidentes que se registraron en la provincia. Lo que preocupa es que se dan sin la intervención de un tercero. En relación con el año pasado, creció un 10%", dijo.
Finalmente, Romero, arrojó el dato de que en el 58% de los accidentes fatales registrado, los involucrados fueron motociclistas. "Muchos de ellos no usan los elementos de seguridad o no los usan de manera correcta. Ves que muchos de ellos cargan con elementos que exceden al tamaño de la moto y eso es un peligro".
TE PUEDE INTERESAR
Cómo manejan en San Juan
El director de Tránsito y Planeamiento de Movilidad dijo es este medio que ya se encuentra finalizado el estudio observacional que se realizó en todos los departamentos de la provincia. "El trabajo no solo se hizo en la zona urbana, sino también en los principales cruces de la Ruta Provincial 20 y Ruta Nacional 40. Hemos descubierto una gran cantidad de irregularidades", expresó Romero.
El funcionario indicó que en los próximos días se hará la presentación oficial de los datos del estudio. "San Juan es la primera provincia en hacerlo en todos los departamentos y no solo en las calles más transitadas".