Publicidad

Provinciales > Compromiso sin pausa

Crece la demanda en el consultorio del Marcial Quiroga para dejar de fumar en San Juan

Desde abril, el Hospital Marcial Quiroga cuenta con un consultorio especializado en dejar de fumar. Hasta el momento, hay 100 pacientes y ninguno abandonó el tratamiento.

Hace 5 horas
En Argentina, 47.000 personas mueren cada año por causas asociadas al consumo de tabaco. 

El Hospital Marcial Quiroga impulsó una iniciativa clave para acompañar a las personas que desean dejar de fumar. Ante esta problemática, el nosocomio ubicado en Rivadavia puso en marcha un consultorio especializado en cesación tabáquica. En este contexto, DIARIO HUARPE dialogó con el neumólogo Martín Fullana, uno de los profesionales a cargo del servicio, quien comentó que cientos de sanjuaninos se sumaron al programa y que, hasta el momento, ninguno abandonó el tratamiento

Según explicó el especialista, el consultorio comenzó a funcionar desde abril de este año y ya son 100 sanjuaninos que se incorporaron al programa. Además, resaltó que la mayoría se sumó en el último mes y que todos continúan con el tratamiento como corresponde. "Hasta ahora, no hemos perdido a nadie del seguimiento”, señaló. También explicó que la mayoría de los pacientes fueron derivados por otros médicos, tras haber atravesado enfermedades asociadas al tabaquismo como ACV, EPOC o patologías cardiovasculares.

Publicidad

"La iniciativa nació ante una necesidad concreta: aunque el 70% de las personas que fuman alguna vez pensó en dejarlo, menos del 40% ha recibido ayuda profesional para hacerlo”, comentó Martín Fullana. 

En cuanto al tratamiento, el neumólogo dijo que tiene un enfoque interdisciplinario, que combina distintas especialidades médicas y apoyo psicológico. “El ingreso se da a través de una consulta inicial con un neumólogo. En esa primera instancia, también se realiza una evaluación cardiovascular con electrocardiograma, a cargo de un cardiólogo. Luego, se deriva al paciente a psicología, donde recibe apoyo emocional y herramientas para enfrentar el proceso”, explicó. El espacio funciona dentro del servicio de Neumología del Hospital Marcial Quiroga.

Equipo del consultorio de cesación tabáquica: Martín Fullana y Eduardo Anzerena, neumonólogos; Mario Montenegro, cardiólogo y María González, psicóloga.

Una vez iniciado el tratamiento, el paciente define su “día D”, es decir, la fecha elegida para dejar de fumar definitivamente. A partir de ese momento, se inician intervenciones farmacológicas, cuando se consideran necesarias, junto con un seguimiento continuo y personalizado. Para ser considerado exfumador, la persona debe mantenerse más de seis meses sin consumir tabaco. 

Publicidad

Este consultorio nació con la necesidad de brindar respuestas concretas a los sanjuaninos que desean dejar de fumar, y ese objetivo se refleja en el alto nivel de compromiso de los pacientes, ya que hasta el momento ninguno ha abandonado el tratamiento.

¿Quiénes consultan?

Los pacientes tienen un amplio rango etario: desde jóvenes de 18 años hasta personas mayores de 70. Si bien el tabaquismo afecta a toda la población, en San Juan el consultorio ha registrado mayor prevalencia de hombres que de mujeres.

Publicidad

 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS