Política > Nuevo parate
Frenaron obras en Ruta 40: Ivica y Dumanzic suspendió trabajos por falta de pago
La empresa constructora presentó una nota formal a la Dirección Nacional de Vialidad para detener la obra que se ejecutaba en un tramo estratégico de la Ruta Nacional 40.
POR REDACCIÓN
Uno de los proyectos viales más importantes de San Juan quedó en pausa. La empresa Ivica y A. Dumanzic formalizó ante la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) la suspensión de la obra de la segunda sección de la autopista sobre la Ruta Nacional 40, en Sarmiento. Así consta en el expediente IF-2025-78117806-APN-DSJ#DNV, ingresado el viernes 18 de julio de 2025 en el sistema GEDO y firmado por la auxiliar administrativa María Adriana Díaz.
El tramo afectado va desde Tres Esquinas hasta Cochagual e implicaba la construcción de una doble vía moderna, con nuevos puentes, iluminación LED, señalización y obras hidráulicas. Era considerado estratégico para mejorar la conectividad entre el norte y el sur de San Juan y reducir la siniestralidad vial en una de las rutas más transitadas.
El informe presentado por la empresa detalla los motivos de la suspensión: la principal causa es la falta de pago del Gobierno nacional, que mantiene una deuda total hasta este viernes de $2.830.671.238,73 con la contratista. Esta situación financiera volvió inviable continuar con los trabajos en tiempo y forma.
Anuncios, expectativas y freno
La obra había sido anunciada con fuerza política en dos gestiones provinciales consecutivas. En noviembre de 2023, el entonces gobernador Sergio Uñac firmó junto al Gobierno Nacional el convenio de financiamiento, destacando que se trataba de “una obra clave para Sarmiento y para toda la provincia”.
Posteriormente, en agosto de 2024, ya bajo la administración de Marcelo Orrego, se firmó el acta de inicio de obras junto a Vialidad Nacional y la empresa adjudicataria. El mandatario sostuvo en ese momento que esta etapa de la autopista consolidaría la transformación de la Ruta 40 en un corredor moderno y seguro, con una inversión prevista de más de 13.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de 36 meses.
Un futuro incierto
La suspensión deja en incertidumbre a cientos de trabajadores y a comunidades que veían en esta obra una oportunidad concreta de desarrollo. Tampoco hay certezas sobre si se reactivará, será relicitada o quedará paralizada indefinidamente, como ocurrió con otros proyectos del mismo tipo en distintas provincias.
Desde la Dirección Nacional de Vialidad no se emitieron hasta el momento declaraciones oficiales. Mientras tanto, crece la preocupación en el sur sanjuanino por el posible abandono de una obra emblemática, en un contexto económico cada vez más restrictivo.