Publicidad
Publicidad

Economía > Desgaste

Cuándo cambiar los neumáticos: consejos clave para saber su vida útil según expertos

La duración de un neumático no depende solo de kilómetros o años, sino del desgaste visible en la banda de rodamiento y posibles daños. Aprende a identificar cuándo es momento de reemplazarlos para garantizar tu seguridad.

POR REDACCIÓN

Hace 1 hora
Se aconseja cambiar las llantas cada 40.000 kilómetros. Foto: Gentileza

La vida útil de un neumático no se puede determinar únicamente por la cantidad de kilómetros recorridos, el peso del vehículo o el tiempo de uso. Según especialistas, factores como el estado de la banda de rodamiento, la presencia de desperfectos o deformaciones ofrecen una mejor orientación para saber cuándo es necesario reemplazarlos.

El desgaste no es uniforme en todas las partes del neumático. Por lo general, se aconseja cambiar las llantas cada 40.000 kilómetros, siempre que no existan daños evidentes como golpes, roturas o deformaciones. Sin embargo, si se detectan estas señales, es fundamental realizar la sustitución independientemente del kilometraje o la antigüedad.

Publicidad

Para evaluar el estado de la banda de rodamiento, un componente esencial del neumático que garantiza el agarre al asfalto y previene el aquaplaning en días lluviosos, Michelin México recomienda hacer una revisión periódica, especialmente antes de viajes largos.

La profundidad mínima aceptable de la banda de rodamiento es de 2/32 pulgadas (16 milímetros). Para medirla, se puede realizar la conocida “prueba de la moneda”: colocando una moneda de un peso dentro de los surcos del neumático. Si no se cubre la parte plateada de la moneda, significa que la banda está demasiado desgastada y es momento de cambiar el neumático. En cambio, si queda visible la parte dorada, la llanta aún puede tener algunos años de uso.

Publicidad

En definitiva, más allá del kilometraje o la antigüedad, revisar regularmente la banda de rodamiento y los posibles daños en los neumáticos es clave para mantener la seguridad vial y evitar riesgos innecesarios.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS