Economía > Tras las elecciones
El dólar oficial cerró este lunes en $1.400 para la compra
Tras el triunfo libertario, analistas anticipan un dólar más calmo y menor demanda de cobertura, pero advierten que aún faltan definiciones para el mediano plazo.
POR REDACCIÓN
Un fuerte cambio en las expectativas inundó al mercado cambiario tras la victoria contundente de Javier Milei en las elecciones legislativas. Así, el dólar cayó luego de que el mercado interpretara que el electorado ratificó en las urnas el rumbo económico decidido el oficialismo. El dólar minorista en el Banco Nación cedió a $1.460, mientras que el mayorista, que había terminado el viernes a $1.492, se desplomó a $1.435 (aunque terminó casi $100 por encima del mínimo intradiario) y con poco volumen.
Este lunes, a su vez, el promedio que realiza el Banco Central (BCRA) sobre el tipo de cambio que ofrecen las entidades bancarias ubicó a la divisa extranjera en $1.356,627 para la compra y $1.424,948 para la venta.
Por otro lado, el dólar cripto, que cotiza 24 horas, ya había anticipado el domingo lo que sería esta jornada cuando cayó con fuerza, situación que se replica este lunes ya que cede 5,9% a $1.497,27. En ese marco, los dólares financieros también descomprimieron con intensidad: el CCL cae 6,6% a $1.463,12, mientras que el MEP pierde 6,3% a $1451,78. A su vez el blue, también perdió más del 5,2% a $1.450.
En lo que respecta al dólar futuro los contratos arrancaron el lunes con mermas de hasta 10% que luego moderaron con el avance de la rueda. Así, en estos momentos el plazo que más cayó fue el de julio del 2026 que pierde 8,3% a $1.671,0, seguido por el de octubre que está pronto a finalizar que bajó 4,8% a $1.413,5. A su vez, el de diciembre de este año perdió 4,2% y el mercado especuló con un tipo de cambio oficial a $1.520,0.