Publicidad
Publicidad

Política > Advertencia

Para Soler, la elección del Fiscal General impactará la unidad del PJ

Leopoldo Soler, diputado del interbloque justicialista, advirtió sobre la unidad conseguida en la Cámara y cómo se afectaría en la designación del Fiscal General. 

Hace 2 horas
Leopoldo Soler se refirió a la unidad del PJ y cómo impactará en la elección del Fiscal General. Imagen: Archivo. 

La inminente designación del próximo Fiscal General ante la Corte de Justicia de San Juan, un proceso que requiere de un acuerdo legislativo sustancial, se ha convertido en un termómetro político clave para medir la fortaleza y cohesión de los bloques opositores. Para el legislador Leopoldo Soler, integrante del interbloque justicialista, esta votación pondrá a prueba la tan mencionada unidad del peronismo de San Juan.

El diputado, que integra el bloque Mejor Nosotros, se mostró firme al evaluar el estado actual del espacio. Soler considera que, a nivel de bloque, "la unidad yo creo que está, sin lugar a dudas". Sin embargo, esta cohesión podría no ser suficiente para imponerse en un debate tan sensible.

Publicidad

Pese a considerar que la unidad existe, Soler manifestó una preocupación latente: no está seguro si la unidad del interbloque "alcanza para poder, en el caso concreto, nombrar al fiscal, es decir, imponerse con mayoría frente a otra propuesta". El legislador justificó su cautela basándose en la imprevisibilidad del recinto: "es algo que, por experiencias que se han vivido hasta el último momento, eso no se puede predecir".

Lo que sí dejó claro Soler es la consecuencia política de un quiebre interno en este momento. Para el diputado del interbloque justicialista, "sería muy torpe, por parte del movimiento justicialista, dividirse en un escenario como este".

Publicidad

El éxito del espacio, según Soler, está directamente ligado a su capacidad de mantenerse unido, una fórmula que rindió frutos en el pasado. El diputado enfatizó que "el éxito reside en la unidad. De hecho, si no hubiese sido así, no hubiéramos tenido el resultado que se ha logrado". La designación de un cargo de la talla del Fiscal General, que "manejará los intereses muy relevantes para la ciudadanía, la política y las libertades personales de los sanjuaninos" (según nuestra conversación previa), exige máxima responsabilidad y cohesión.

La línea que separa la disidencia de la traición

En el marco de esta votación crucial, Soler también definió quiénes podrían ser considerados "traidores" dentro del interbloque si se vota en disidencia con la postura mayoritaria. La respuesta del legislador puso condiciones muy específicas para esta etiqueta: "Si no hay un fundamento, si faltó justo, si no se expuso en el interior del bloque la posición, yo creo que sí [son traidores]”.

Publicidad

De esta manera, Soler traza una línea clara: la traición no es necesariamente el voto disidente, sino la falta de justificación, la ausencia sin causa o la omisión de exponer la posición personal dentro del ámbito de discusión interna del bloque.

La advertencia de Soler opera como un llamado de atención a los diputados justicialistas antes de la sesión clave. Si el interbloque pretende mostrarse como una oposición fuerte y coordinada, la votación del Fiscal General será la prueba de fuego que definirá si la unidad es un hecho consolidado o solo una retórica momentánea.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS