Mundo
Erupción histórica del volcán Krasheninnikov tras siglos de inactividad y un potente terremoto
El volcán Krasheninnikov ha devuelto a la península rusa de Kamchatka al centro de la actividad volcánica y sísmica mundial.
Por Mauro Cannizzo 04 de agosto de 2025
El volcán Krasheninnikov ha devuelto a la península rusa de Kamchatka al centro de la actividad volcánica y sísmica mundial. Tras más de 400 años de inactividad, el coloso entró en erupción este domingo a las 6:00 horas locales, en un evento sin precedentes desde 1550. Su reaparición coincide con un poderoso terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región el miércoles pasado. Según expertos del Servicio Geofísico de Rusia, la erupción no representa un riesgo para la población, ya que el volcán se encuentra en una zona remota y deshabitada.
La primera señal de actividad fue detectada por personal del servicio de seguridad y científicos de la Reserva Natural de Kronotsky, quienes reportaron la emisión de ceniza, así como chorros de gas y vapor en sus laderas. El Servicio Geofísico de Rusia confirmó la erupción a través de su canal de Telegram, subrayando que “la primera erupción del volcán en la historia de la investigación continúa”. El Krasheninnikov se ubica en el cinturón volcánico oriental de Kamchatka, a 13 kilómetros del lago Kronotskoye y a 200 de Petropavlovsk-Kamchatski.
Kamchatka en alerta por intensa actividad sísmica y erupciones del volcán Krasheninnikov
Este episodio ocurre en medio de un aumento de la actividad sísmica en la zona. Un nuevo terremoto, esta vez de magnitud 6,8, se registró a 277 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatski, con una profundidad de 26 kilómetros. Las autoridades han advertido sobre la posibilidad de pequeñas olas de tsunami. En total, se han contabilizado 65 temblores en las últimas 24 horas, más de una decena de ellos de intensidad considerable, según informó la agencia rusa Interfax.
Kamchatka, considerada una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, es conocida por su gran número de volcanes activos, alrededor de treinta, y su ubicación en la intersección de las placas tectónicas del Pacífico y la norteamericana. A pesar de su lejanía y escasa población, la región atrae a viajeros en busca de paisajes volcánicos, osos salvajes y ríos rebosantes de salmones.
El despertar del Krasheninnikov coincide con la reciente erupción del Kliuchevskoi, el volcán más alto de Eurasia. Ambas actividades volcánicas siguen al devastador terremoto del miércoles, uno de los más potentes de la historia reciente. El sismo provocó alertas de tsunami en todo el Pacífico, afectando a países desde Japón hasta Ecuador. En Rusia, el puerto de Severo-Kurilsk sufrió los peores daños, con inundaciones que alcanzaron una planta pesquera, según fuentes oficiales.