Publicidad
Publicidad

País > Pedido desesperado

Es argentino, viajó a estudiar y terminó como soldado ruso en Ucrania

Un joven de Ushuaia viajó a Rusia para estudiar, pero fue engañado para firmar un contrato en ruso que lo enroló en el ejército. Ahora está atrapado en la guerra contra Ucrania y suplica desesperado que lo saquen de allí.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La pesadilla de Gianni: el joven de Ushuaia que viajó a estudiar y terminó como soldado ruso en Ucrania. FOTO: Gentileza

Gianni Dante Bettiga, un joven de 23 años oriundo de Ushuaia, viajó a Rusia en febrero de 2025 para estudiar idioma y cultura. Sin embargo, su sueño se transformó en una pesadilla tras firmar un contrato que no comprendía y que resultó ser un alistamiento militar por tres años. Actualmente, se encuentra en el frente de batalla en Ucrania, desde donde suplica volver a la Argentina.

La situación se desencadenó cuando, cerca de vencer su visa de estudiante, Bettiga buscó regularizar su residencia. Dos compañeros brasileños lo convencieron de postularse para un supuesto trabajo administrativo en el ejército ruso, que ofrecía un salario y un permiso de residencia. Confiado, firmó un documento en ruso —idioma que domina solo parcialmente— que en realidad era un contrato de enrolamiento militar.

Tras dos semanas de instrucción cerca de Moscú, fue trasladado a la región de Donetsk, en el este de Ucrania. Desde allí, logró enviar un desesperado mensaje a su familia: “Quiero volver a la Argentina pase lo que pase. Por favor, hagan lo que tengan que hacer para sacarme de acá”.

Su padre, Juan Bettiga, relató que su hijo fue víctima de un engaño y que intentó sin éxito solicitar la baja del servicio. “Él apenas entiende en un 60% el idioma y tuvo que firmar un contrato en ruso. Ni siquiera comprendió lo que firmaba”, explicó. Agregó que Gianni se encuentra en el Batallón 57 junto a otros estudiantes extranjeros en condiciones similares.

La última comunicación confirmada con el joven fue el 27 de octubre. Preocupado por la situación, su padre —quien padece cáncer de hígado— ha postergado su tratamiento para concentrarse en las gestiones diplomáticas. Ya ha contactado a la Cancillería argentina y a la embajada rusa, e incluso envió una carta al Ministerio de Defensa de Rusia solicitando la liberación de su hijo por razones humanitarias.

Hasta el momento, las gestiones no han yielded resultados concretos. La situación se enmarca en un contexto de relaciones tensas entre Argentina y Rusia, lo que añade complejidad al caso. Mientras tanto, la familia en Ushuaia aguarda con angustia noticias sobre el paradero y la integridad del joven, cuyo único deseo ahora es regresar a casa.

 
 
 
 
 
 
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS