Provinciales > 4 y 5 de octubre
Desafíos de la NASA en San Juan: "Buscamos proyectos innovadores"
San Juan será la sede del NASA Space Apps Challenge, un evento gratuito, que busca resolver desafíos espaciales.
POR REDACCIÓN
San Juan será sede del NASA Space Apps Challenge, un hackatón mundial que tendrá lugar en el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) los días 4 y 5 de octubre. El evento, que se realiza de forma simultánea en más de 300 ciudades del planeta, convoca a equipos multidisciplinarios a resolver uno de los 18 desafíos propuestos por dicha administración. La participación es completamente gratuita y no se requiere ser un experto en ciencia o ingeniería para formar parte, ya que se valoran habilidades en diversas áreas, como el diseño o la comunicación. En esta edición, los organizadores esperan contar con la presencia de 60 equipos, además de evaluar la posibilidad de habilitar una modalidad virtual para aquellas personas que quieran competir, pero se encuentran en departamentos o provincias alejadas.
DIARIO HUARPE contactó a Rocío Britos, una de las organizadoras, quien destacó la importancia de formar parte de este desafío. "Se necesitan personas de todas las disciplinas, el evento tiene como ventaja que la participación es totalmente gratuita, no hay que pagar absolutamente nada", afirmó.
El Space Apps Challenge tiene como objetivo principal que los equipos trabajen en conjunto para crear un modelo que brinde soluciones a problemas tanto de la Tierra como espaciales. En este sentido, los desafíos propuestos por la NASA están relacionados con temas tan variados como la agricultura o la posibilidad de vivir en Marte.
"No es necesario que el proyecto esté funcionando al 100%, sino que más que nada sea un prototipo", explicó Britos, buscando alentar a los posibles concursantes.
Los equipos tendrán un plazo de 48 horas para desarrollar su idea y, una vez concluido el tiempo, un jurado especializado elegirá a un ganador local. Este equipo tendrá la oportunidad de competir a nivel internacional. Sobre la posibilidad de ganar, Britos hizo hincapié en el talento nacional: "Un año ganó un equipo de Mendoza a nivel internacional, y logró ir hasta la NASA".
Para ella, el talento sanjuanino es indiscutible y el trabajo en conjunto es clave para alcanzar metas importantes. "Sabemos que al formar equipos multidisciplinarios pueden salir proyectos muy innovadores", concluyó.
Por último, las inscripciones permanecerán abiertas hasta el primer día del evento, y pueden participar personas mayores de 12 años en adelante.
Link de inscripción
https://www.spaceappschallenge.org/2025/local-events/san-juan-argentina/