País
“Homo Argentum”, la película que arrasa en el cine y desata fuerte debate político en Argentina
La película "Homo Argentum", dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, logró un debut arrollador en la taquilla nacional en el mundo del cine.
Por Mauro Cannizzo Hace 13 horas
La película "Homo Argentum", dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, logró un debut arrollador en la taquilla nacional en el mundo del cine. En apenas tres días desde su estreno, más de 330.000 personas acudieron a verla en salas de todo el país. Con esta cifra, el film se posiciona entre los estrenos más exitosos de la historia del cine argentino, consolidando un arranque impresionante que superó incluso las expectativas del sector.
El día de su estreno, el jueves 15 de agosto, convocó a 73.886 espectadores, una cifra que equivale a llenar casi por completo el estadio Monumental, pero repartidos en 405 pantallas. Este fenómeno continuó durante el fin de semana: viernes, sábado y domingo repitieron altos niveles de asistencia, posicionando a "Homo Argentum" como la cuarta película más vista en su primer día en la historia del cine nacional y el tercer mejor debut del año 2025, según el sitio especializado Ultracine.
El impacto de la película "Homo Argentum"
Los datos muestran que el film fue visto por 320.011 personas hasta el sábado 17, de las cuales más de la mitad asistieron en los dos primeros días. En ese lapso, una de cada dos entradas vendidas en cines del país fue para esta producción. Si se mantiene esta tendencia, podría superar los 356.897 espectadores que acumuló Mazel Tov, película de Adrián Suar, en 17 semanas, transformándose así en el título argentino más taquillero del año en cuestión de días.
La llegada de "Homo Argentum" trascendió lo cinematográfico y llegó a la arena política. El presidente Javier Milei, tras proyectar el film junto a miembros de su gabinete y diputados, compartió en la red social X una serie de comentarios sobre el contenido de la obra. Bajo el título “Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke”, el mandatario celebró el enfoque de la película y aseguró que “expone con crudeza el espectáculo bizarro que hoy ofrecen los kukas”. También destacó que la película es un éxito sin financiamiento estatal, lo que consideró un punto clave de su valor.
La película ha generado una fuerte reacción en redes sociales, tanto por su retrato ácido de ciertos aspectos de la “argentinidad” como por la interpretación ideológica que algunos han hecho de sus personajes. Diversos usuarios, incluidos críticos de cine, describen al protagonista como un arquetipo de argentino "garca, ventajero y chanta". En ese contexto, Milei concluyó que “les duele mucho la película porque les presenta un espejo”, reafirmando su apoyo a una producción que, más allá de sus cifras, ha encendido el debate social y político.