Publicidad
Publicidad

Policiales > Operativo federal

Identifican a "El Sanjuanino" como el presunto nexo en la red corrupta de Gendarmería en Córdoba

Se desarticuló una compleja red de corrupción en Gendarmería de Córdoba, un hombre apodado "El Sanjuanino" fue identificado como el nexo que facilitaba el cobro de sobornos a camioneros.

Hace 4 horas
23 gendarmes fueron detenidos en dicho operativo.

Un amplio escándalo de corrupción sacude a la Gendarmería Nacional en Córdoba luego de que un megaoperativo federal concluyera con la detención de 23 efectivos de la fuerza. La investigación judicial desarticuló una compleja red que exigía sobornos millonarios a transportistas para permitirles continuar su camino sin enfrentar sanciones. En este entramado ilícito, una figura clave identificada por las fuentes judiciales es un hombre apodado “El Sanjuanino”.

Según los reportes de la investigación, “El Sanjuanino” actuaba como un presunto nexo entre dos partes fundamentales del esquema: los transportistas y el organismo de control. Su rol consistía en enlazar a los camioneros con los gendarmes para coordinar el pago de las coimas.

Publicidad

El circuito de recaudación ilícita habría estado activo desde mediados de 2024 y se prolongó hasta septiembre de 2025. La maniobra se concentraba en la Ruta Nacional 8, a la altura del puesto vial de Sampacho, en Córdoba.

El esquema de cobro y los montos

El método de extorsión operaba de la siguiente forma: los controladores viales detenían los camiones bajo pretextos de irregularidades documentales y luego exigían sumas de dinero para levantar las sanciones. Los montos requeridos oscilaban entre 50.000 y 600.000 pesos.

Publicidad

Para concretar la corrupción, los pagos se realizaban de varias maneras. Podían ser entregados en efectivo, a menudo escondidos dentro de carpetas o bolsos, o a través de transferencias bancarias dirigidas a cuentas de intermediarios. Es en este contexto que se subraya el papel de “El Sanjuanino” como uno de esos presuntos nexos facilitadores. Un chofer víctima declaró que se le exigió un pago de hasta 600.000 pesos para no ser retenido, evidenciando el alto costo del "peaje" ilegal.

Hasta el momento, 23 gendarmes han sido imputados por los delitos de asociación ilícita, exacciones ilegales y abuso de autoridad. De ese total, 13 se encuentran ya detenidos en la cárcel de Bouwer.

Publicidad

Las fuentes judiciales no descartan que la corrupción supere el nivel operativo, y se está investigando la eventual participación de mandos superiores de la Gendarmería en Córdoba, lo que sugiere un esquema organizado que excedía la acción aislada de los agentes.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS