Huarpe Deportivo
Khabib Nurmagomedov: la dura rutina en Daguestán que creó a un campeón invicto de UFC
Mucho antes de convertirse en leyenda dentro del octágono, Khabib Nurmagomedov ya enfrentaba desafíos que lo moldearían como atleta imbatible.
Por Mauro Cannizzo Hace 14 horas
Mucho antes de convertirse en leyenda dentro del octágono, Khabib Nurmagomedov ya enfrentaba desafíos que lo moldearían como atleta imbatible. En las gélidas mañanas de Daguestán, mientras la mayoría de los aspirantes al éxito buscaban la última tecnología en centros de alto rendimiento, él corría entre piedras y niebla, esculpiendo su cuerpo en el entorno más hostil y puro posible. Su historia comenzó en silencio, lejos de los reflectores, entre montañas que no ofrecían tregua ni concesiones.
En esta región del Cáucaso, donde la lucha es parte de la identidad cultural, el joven Khabib adoptó un estilo de vida marcado por la austeridad y la resistencia. Aislado de lujos, entrenaba con troncos, piedras y la misma tierra como aliada. Según Men’s Health, su rutina evitaba cualquier comodidad moderna: sin internet, sin redes sociales, con comidas simples y horarios estrictos. El entorno, más que un obstáculo, se convirtió en el campo de entrenamiento definitivo. No sorprende que su célebre enfrentamiento contra un oso a los nueve años, confirmado por The Guardian y BBC Sport, sea más una metáfora que una anécdota: sobrevivir al entorno era la norma.
El punto de inflexión llegó el 6 de octubre de 2018, cuando Khabib enfrentó a Conor McGregor en el UFC 229. La pelea, que según ESPN y The Athletic fue la más trascendental de la historia de la compañía, no solo mostró la superioridad técnica del ruso, sino también su fortaleza mental. Como dijo después: “A McGregor lo vencí física y mentalmente” (EssentiallySports). Aquella victoria confirmó que su método, forjado lejos del ruido y del marketing, era tan efectivo como letal.
Declaraciones sobre Khabib Nurmagomedov
Los que compartieron entrenamientos con él aseguran que su exigencia iba más allá de lo físico. Daniel Cormier confesó a ESPN: “Nunca vi a nadie con la capacidad de sufrir en silencio como Khabib”. Su influencia en el gimnasio generaba un efecto dominó: nadie podía permitirse menos que el máximo. Islam Makhachev, actual campeón ligero de UFC, agregó en The Athletic: “Con Khabib, la presión era más fuerte en los entrenamientos que en los combates reales”. Esa es la vara que dejó: excelencia o nada.
Tras su retiro en 2020, cumpliendo la promesa hecha a su madre, Khabib Nurmagomedov encontró un nuevo rol como mentor. Hoy lidera a una nueva generación de luchadores, entre ellos Makhachev, imponiendo los mismos valores de humildad, sacrificio y determinación. Según BBC Sport y The Independent, su legado como entrenador podría incluso superar al que dejó como invicto. Lejos de las luces, pero más vigente que nunca, su método sigue siendo la base del éxito de los campeones daguestaníes que hoy dominan UFC.