Política
Kicillof sumó legisladores propios, pero depende del kirchnerismo y Massa
Axel Kicillof estará condicionado por el sector de Sergio Massa y el kirchnerismo, para lograr la aprobación de proyectos de ley clave para su gestión.
POR REDACCIÓN
La reciente victoria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires ha fortalecido la posición del gobernador Axel Kicillof al sumar un mayor número de representantes propios en la Legislatura. Sin embargo, este avance no le otorga una autonomía total, ya que su administración seguirá condicionada por la necesidad de negociar con las diversas facciones del justicialismo, principalmente con el sector de Sergio Massa y el kirchnerismo, para lograr la aprobación de proyectos de ley clave para su gestión. Esta realidad lo sitúa en un escenario de equilibrio político donde la comunicación se vuelve fundamental.
La jornada comicial del pasado domingo dejó al oficialismo como uno de los principales beneficiados. La estrategia de desdoblamiento electoral impulsada por el Ejecutivo provincial reactivar a los jefes comunales peronistas y consolidó a la fuerza política con una significativa ventaja sobre sus competidores, marcando un desempeño sobresaliente en un sufragio provincial en más de dos décadas. Este resultado permitirá a la coalición recuperar el número mínimo de integrantes para sesionar en el Senado y ampliar su representación en la Cámara de Diputados.
A partir del mes de diciembre, el oficialismo contará con veinticuatro miembros en el Senado sobre un total de cuarenta y seis, asegurando la mayoría simple para sesionar sin requerir el apoyo de otros sectores. Sin embargo, para decisiones que exigen una mayoría especial, el peronismo se verá obligado a buscar el consenso con la oposición. Del total de legisladores, solo una porción reducida de los electos se alinea de forma directa con el gobernador, lo cual ratifica la importancia de la concertación interna para llevar adelante su agenda.
El refuerzo en la Cámara alta incluye a figuras que responden al círculo más cercano del mandatario provincial, como Gabriel Katopodis, Fernando Coronel, Jorge "Pitingo" Paredi y Germán Lago. A ellos se agregan los dos senadores que representan al Movimiento Derecho al Futuro y que aún poseen mandato. Con menos de un tercio de los escaños totalmente subordinados a su figura, Kicillof deberá dialogar con los distintos referentes de su espacio para impulsar las iniciativas que necesita para su gestión.