Cultura y Espectáculos > Fuerte
La cruda historia de vida de Nico Behringer, ganador de La Voz: vivió en la calle hasta los 13 años
El joven de 28 años conmovió al público al revelar que vivió en las calles hasta los 13 años y que hoy es el tutor responsable de su hermana menor.
POR REDACCIÓN
El 13 de octubre de 2025, La Voz Argentina llegó a su gran final. La definición del certamen coronó a Nicolás Behringer, integrante del equipo de Luck Ra, quien se llevó el premio mayor y generó un enorme impacto emocional en la audiencia con su "conmovedora historia de vida".
Desde su primera aparición en el programa, Nico causó una gran impresión. Su vida "boyando por las calles", que lo llevó a vivir de un lugar a otro hasta los 13 años, forjó un espíritu de lucha, siempre acompañado de la "enorme ilusión de triunfar en la música".
“Creo que no hay un solo lugar de Buenos Aires que no haya pisado para cantar”, expuso el joven, quien durante su infancia y adolescencia acumuló muchos kilómetros recorriendo la ciudad y transitando los subtes.
A sus 28 años, las duras circunstancias que enfrentó en la vida lo llevaron a asumir la responsabilidad de su hermana menor. Hoy, ella es su "gran orgullo" y el "refugio necesario" donde encontró la motivación esencial para progresar.
Nicolás explicó que su dedicación a la música y al trabajo se debía a esta responsabilidad: “Cuando comencé a cantar en las calles también lo hice porque no había sueldo que me asegurará que ella estuviera bien”. El cantante creía que lo que realmente aseguraría el bienestar de su hermana era "estar haciendo lo que amaba y generar mucha abundancia con eso".
Esta "carga de responsabilidad" es algo que asume y vive como tal. El miedo fue una constante en sus inicios: “Lo más pesado siempre fue el miedo de pensar, ‘¿Llegaré con esto?’”. Recordó la angustia de "Tener dos meses de alquiler encima, tener que pagarlos en una semana y no tener dinero" y la obligación de "buscar la manera de hacer funcionar este trabajo sí o sí".
Nico Behringer, en diálogo con Gente, sentenció la importancia de su rol como tutor: “Implica que lo que yo elija para mi vida, sea lo que sea que yo haga, también pasa a ser un ejemplo para ella, como cualquier padre. Ella tiene mi figura como referencia. Por lo que yo hago come, por lo que yo hago tiene un techo”.