Economía > Ventas
Los 10 autos más baratos en Argentina tras los aumentos de septiembre
Aunque septiembre trajo subas generalizadas, la lista de los autos más accesibles del mercado argentino se mantuvo estable, con algunos cambios en el orden pero sin incorporaciones nuevas.
POR REDACCIÓN
En septiembre, Renault Argentina confirmó su política comercial con un nuevo aumento de precios, aplicando un ajuste promedio del 3,5% en todos sus modelos. Según Pablo Sibilla, presidente de la empresa, la prioridad sigue siendo la rentabilidad por encima del volumen de ventas.
Este reajuste se suma a la actualización de precios realizada el 8 de agosto, consolidando un contexto de incrementos que afectan a casi todos los fabricantes del país.
A pesar de estas subas, la lista de los 10 autos más baratos del mercado argentino no sufrió modificaciones significativas. No ingresó ningún modelo nuevo y solo se produjo un reordenamiento entre los existentes, con algunos modelos que subieron o bajaron en la tabla.
Un dato relevante para entender el mercado actual es que los autos más vendidos no corresponden a esta franja de precios accesibles. En cambio, la demanda se concentra en vehículos ubicados en un rango intermedio, entre los 27 y 30 millones de pesos. Allí se enfocan las principales marcas para potenciar sus ventas.
Los más económicos
- Renault Kwid: El auto más económico, superando los 20 millones de pesos.
- Fiat Mobi: El segundo modelo más barato del mercado.
- Hyundai HB20: Un auto compacto de origen brasileño.
- Chevrolet Onix: Un modelo popular en su segmento, que ha bajado su precio recientemente.
- Fiat Fiorino: Otro modelo de Fiat que se encuentra en el ranking.
- Fiat Argo: Un modelo que fue discontinuado pero que ha vuelto al mercado.
- Fiat Cronos: Un sedán popular, fabricado en Córdoba.
- Citroën C3: El modelo más económico de la marca francesa.
- Peugeot 208: Un auto considerado bonito y con buenas prestaciones.
- Citroën Basalt: Un nuevo modelo que se ubica entre los más accesibles