Departamentales > Quieren soluciones
Los cauceteros vuelven a las calles reclamando agua potable
Pese a que este viernes directivos y cuerpo técnico de OSSE dialogaron con las vecinales, anoche, en asamblea, se definió una nueva marcha para hoy a las 20.30.
POR REDACCIÓN
Fotos de Infocaucete y El Bastón diario digital
La concentración será en la plaza departamental Manuel Belgrano y luego, pacíficamente se marchará por la Diagonal Sarmiento, con posibles cortes de rutas en el ingreso a la ciudad de Caucete.
“Ya no creemos en las palabras”, dijo indignada una vecina del departamento “queremos soluciones y hasta que las soluciones no lleguen, no dejaremos las calles”.
Vale recordar que este viernes, el nuevo presidente de OSSE, Guillermo Sirerol, junto a un equipo técnico de la empresa Estatal se presentó en el departamento para dialogar con los vecinos afectados en presencia de la intendente Romina Rosas.
En el encuentro se decidió conformar una Mesa de Trabajo integrada por personal de OSSE de la provincia y de Caucete, los funcionarios del Municipio (Intendente, Concejo Deliberante, Obras Públicas), miembros de Hidráulica Caucete, Uniones Vecinales y referentes barriales, con el objetivo de llevar adelante soluciones inmediatas, a corto y largo plazo, ante la desesperante falta de agua potable.
En la reunión Sirerol se comprometió a potenciar el servicio este fin de semana con una bomba de mayor potencia y manifestó que se está planificado hacer un pozo nuevo en la zona.
Pese a ello, en la asamblea que desarrolló este viernes por la noche (para tratar lo hablado en el encuentro con los directivos de OSSE), los miembros y representantes de los barrios afectados decidieron volver a las calles hasta que el agua no salga como corresponde por las canillas.
“Reconocemos la predisposición del nuevo presidente de OSSE”, le dijo a DIARIO HUARPE uno de los asambleístas, “pero hasta que no tengamos el agua en nuestras casas no creemos en lo que nos dicen”.
La marcha será en la tarde noche de este sábado, con la promesa de seguir con las asambleas barriales hasta el 2 de enero del 2020, día en el que se llevará a cabo la primera reunión de la Mesa de Trabajo intersectorial.