Provinciales > Movimiento económico
Los sanjuaninos gastaron en el regalo para mamá entre $2.500 y $4.800
La Cámara de Comercio emitió un comunicado con lo que representaron las ventas para el sector. La tildaron como una recuperación significativa en relación con el año pasado, aunque no cuantificaron la suba.
POR REDACCIÓN
El Día de la Madre trajo una recuperación significativa en las ventas para el comercio sanjuanino, así lo expresó un comunicado de la Cámara de Comercio de la provincia. Sin ponerle número al aumento debido a que se ahorraron la comparación con el año pasado por el contexto de pandemia, el organismo mencionó que el ticket promedio estuvo en los valores estimados.
El sanjuanino gastó $2.500 con débito o de contado, de acuerdo a lo que detallaron. Si bien el monto estaba contemplado entre los planes de los comerciantes, lo cierto es que la inflación promediando el 37% en estos primeros nueve meses del año, el valor no es grandilocuente debido a los aumentos de precio que sufrió principalmente el rubro de indumentaria, algo que lo ubica entre los primeros escalafones de la nómina dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Por su parte, hubo algunos que eligieron la modalidad de créditos directos o tarjetas por lo que el monto del ticket se elevó a $4.800. La Cámara destacó la facilidad que tuvieron muchos negocios a la hora de ofrecer promociones, descuentos y los clásicos 2x1.
Entre los rubros que lideraron las ventas en San Juan, la indumentaria y el calzado encabezan el ranking. Sin embargo, los artículos de regalería en general no se quedan atrás y están cómodamente ubicados entre la preferencia de los sanjuaninos. Un detalle no menor fue el impulso de la gastronomía. Esto se vio representado por bombones, desayunos y todo aquel arte culinario para quedar bien con mamá.
La previa, un éxito
La Cámara destacó que los días previos al Día de la Madre, principalmente el sábado en donde el comercio atendió en su horario normal (9 a 13 - de 16.30 a 20.30), hubo buenas ventas. Si bien los locales resignaron rentabilidad, el programa “Elegí Bien, Comprá Mejor” funcionó para dinamizar las ventas. El organismo destacó que fue tanto el cúmulo de gente que se volcó al microcentro que durante el sábado algunas arterias se vieron interrumpidas para transitar con vehículo porque la convirtieron en peatonal.