Publicidad
Publicidad

Política

Macri vuelve al PRO: apoyo a candidatos, críticas internas y relación fría con Milei

El expresidente se reunirá este martes con candidatos del PRO en la sede de la calle Balcarce. Será su primera movida política tras la derrota en Buenos Aires, en un contexto de turbulencia económica y fracturas internas.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Mauricio Macri reúne este martes al PRO. (Foto archivo)

Mauricio Macri reaparecerá este martes en la sede del PRO, en la calle Balcarce, para respaldar a los candidatos que competirán en octubre. Será a las 10 de la mañana, a puertas cerradas, y constituirá su primer movimiento político tras la dura derrota electoral en Buenos Aires, donde amarillos y libertarios sellaron una alianza que también se replica en diez provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.

El encuentro se limitará a un repaso electoral. “No se va a extender sobre nada que no sea la agenda electoral de cada una de las provincias”, aclararon desde el PRO. Según trascendió, Macri no tiene previsto hablar, mientras que los representantes provinciales harán un informe con el panorama y las expectativas rumbo a octubre.

Publicidad

El regreso de Macri ocurre en un clima de tensión política y económica, sin diálogo fluido con Javier Milei y con referentes internos como Cristian Ritondo y Silvia Lospennato que ya no ocultan sus críticas. En la última sesión de Diputados, ambos protagonizaron una fuerte discusión que expuso las grietas en la conducción del bloque amarillo.

Desde el sector de Patricia Bullrich insisten en recomponer los puentes. “Estamos pensando actividades con el Gobierno de la Ciudad y trabajando para que esta coalición tenga mucha visibilidad. En las listas hay muchos candidatos libertarios, pero muchos venimos del PRO, somos parte de esa cultura republicana”, señaló la ministra de Seguridad en diálogo con Infobae.

Publicidad

Pero no todos confían en ese acercamiento. “No nos querían en la campaña, no querían a nuestros candidatos, no querían el amarillo... Los términos del acuerdo estaban claros: dos candidatos nuestros en lugares marginales a cambio de un poco de paz. Ahora, si quieren renegociar, habrá que sentarse y ver qué ofrecen”, advirtió un funcionario del gobierno de Jorge Macri.

Por su parte, Milei reconoció la distancia, pero no cerró la puerta a la cooperación. “No estamos hablando, pero tampoco es que están cerradas las puertas al diálogo. El otro día tuvo un gesto muy positivo hacia el presupuesto. Las relaciones a veces se enfrían, a veces se profundizan”, dijo el Presidente. Y agregó: “Los desafíos que tiene enfrente Argentina requieren que todos los que estamos en contra del partido del Estado y del kirchnerismo estemos juntos. Hay puentes”.

Publicidad

El encuentro en Balcarce coincide con otro frente abierto: la tensión por las medidas económicas. El propio Milei reunió a dirigentes amarillos y violetas en la quinta de Olivos la semana pasada para repasar la estrategia de campaña y anticipar un escenario de “fuerte volatilidad”. Allí, se insistió en la necesidad de defender el plan económico frente a la crisis cambiaria. “Vienen por nosotros”, habría dicho el mandatario, según reconstruyó un legislador presente.

En paralelo, el Gobierno anunció la eliminación de las retenciones a las exportaciones de granos y carnes hasta el 31 de octubre para acelerar el ingreso de divisas. A esto se sumó la confirmación del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre una asistencia “grande y contundente” a la Argentina, que busca calmar los mercados en plena corrida cambiaria.

Con este telón de fondo, la reaparición de Macri en la interna del PRO será observada con atención: no solo por el respaldo a los candidatos, sino también por su capacidad de ordenar un espacio que enfrenta presiones cruzadas entre el oficialismo libertario, las demandas de unidad y las tensiones cada vez más visibles en su propia tropa.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS