Provinciales > Ciclo 2025
Aumentaron a 163.000 las raciones de copa de leche a alumnos de San Juan
El Ministerio de Familia de San Juan informó que actualmente llegan a 163.000 raciones diarias a las escuelas, pero no descartan que este número sea mayor.
Por Giuliana Díaz
Con el inicio del ciclo lectivo, se pusieron en marcha las cocinas en las escuelas de San Juan que ofrecen copa de leche e incluso almuerzos para los alumnos que asistan a jornada completa o jornada extendida y albergues. En este contexto, la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias informó que durante 2025 el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano incrementó la cantidad de raciones diarias. Hasta el momento, la cartera social entrega 163.000 raciones por día, aunque no se descarta que el número aumente en las próximas semanas.
Lorena Acosta, directora del área, explicó a DIARIO HUARPE que, hasta principios de abril, la cantidad de raciones supera la registrada en 2024. Es que durante este año en curso, el ministerio entrega 163.000 raciones diarias mientras que el año pasado entregaron 156.368. Asimismo detalló que el programa alcanza a 259 escuelas, la misma cantidad que el año anterior. “La cantidad de raciones depende de la matrícula de cada escuela. En general, siempre aumentan, y más este año debido a la situación económica que atraviesa la provincia”, explicó Acosta.
Según la funcionaria, el crecimiento de la demanda de la copa de leche se notó con mayor fuerza en las escuelas ubicadas en departamentos alejados, donde se registró un incremento más marcado en las inscripciones. "En esas zonas se ha visto un aumento importante en la cantidad de estudiantes que requieren el servicio", indicó.
Acosta aclaró que los números actuales no son definitivos, ya que aún siguen recibiendo solicitudes por parte de escuelas que se suman al programa. “Estamos evaluando y ajustando la cantidad de raciones en función de los informes que nos envían las directoras de cada establecimiento”, agregó.
En cuanto a los alimentos, Acosta destacó que desde el Ministerio de Familia priorizan garantizar una alimentación adecuada a cada alumno, por lo que se trabaja con un equipo de nutricionistas que supervisa que los alimentos sean fortificados y aporten los nutrientes necesarios para el desarrollo y el aprendizaje de los estudiantes.
Con plata de quién
Además del incremento en la demanda, la cartera social enfrenta otro desafío: hasta el momento no se han recibido los fondos nacionales provenientes del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que el año pasado contribuían al sostenimiento de los comedores escolares. Ante esta situación, el Gobierno provincial decidió cubrir los costos mientras se espera la llegada de los recursos nacionales.
"La mercadería enviada por Nación todavía no ha llegado a San Juan, por lo que actualmente es la Provincia la que se está haciendo cargo del financiamiento. Sin embargo, Nación sí cubre un porcentaje del valor de cada ración entregada por alumno", concluyó la funcionaria.
Dato
El programa de la copa de leche del Ministerio de Familia alcanza a unas 259 escuelas de San Juan.