Publicidad

Política > escándalo sobre $LIBRA

Mauricio Novelli respondió sobre su vinculación: “Nuestra participación fue nula”

La empresa de Mauricio Novelli desmintió su vinculación con la estafa de $LIBRA, destacando su rol exclusivo como consultora.

POR REDACCIÓN

17 de febrero de 2025

Tech Forum, la empresa liderada por Mauricio Novelli, emitió un comunicado para despegarse de cualquier responsabilidad en la polémica que involucra la criptomoneda $LIBRA. La firma organizó un foro en octubre de 2024 donde el presidente Javier Milei conoció a Hayden Davis, fundador de la criptomoneda, pero aclaró que su participación en la operatoria de la moneda fue inexistente.

“Tech Forum es una sociedad creada para la consultoría en criptoactivos y organización de eventos tecnológicos”, comenzó el comunicado de la empresa, detallando su vinculación con figuras del mundo cripto como Julian Peh, líder de Kip Protocol. Según el mensaje, Tech Forum fue contratada para asesorar a Kelsier Ventures y Kip Protocol, pero no tuvo injerencia alguna en la gestión de los fondos o el manejo de la criptomoneda.

Publicidad

La firma explicó que su rol fue únicamente de asesoría comercial y técnica, tras el lanzamiento de $LIBRA el viernes 14 de febrero anterior. “Nuestra participación en la gestión del token fue nula, no tenemos acceso ni conocimiento sobre los fondos generados por la criptomoneda”, señalaron.

Tech Forum destacó que el proyecto buscaba financiar a emprendedores locales con dificultades para acceder a crédito. Sin embargo, en un intento de distanciarse de la controversia, recalcaron que no tienen relación con los fondos obtenidos del lanzamiento de $LIBRA y se ofrecieron a colaborar con las autoridades para aclarar los hechos.

Publicidad

La polémica se intensificó luego de que se presentara una denuncia en Estados Unidos, señalando a Novelli como intermediario entre el presidente Milei y la empresa detrás de $LIBRA. En respuesta, Milei aseguró que “no tiene nada que ver” con el proyecto, defendiendo su intención de ayudar a los argentinos y recalcando que la mayoría de los inversionistas no eran locales.

Por su parte, el Gobierno argentino detalló que en octubre de 2024 se realizó una reunión entre Milei, representantes de Kip Protocol y Novelli, donde se presentó el proyecto de financiar emprendimientos a través de la tecnología blockchain.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS