Publicidad
Publicidad

País > Dolor de cabeza

Mercado Pago, Naranja X y Ualá se cayeron por la falla mundial de Amazon Web Services

na falla en los servidores de Amazon Web Services (AWS) provocó un apagón digital que afectó a miles de plataformas en todo el mundo. En Argentina, las billeteras virtuales Mercado Pago, Naranja X y Ualá fueron las principales perjudicadas.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas

Una masiva caída de Amazon Web Services (AWS), la red de servidores en la nube más grande del mundo, afectó este lunes a millones de usuarios y provocó fallas simultáneas en billeteras virtuales argentinas, entre ellas Mercado Pago, Naranja X y Ualá. Durante la mañana, los usuarios reportaron demoras, errores de conexión y la imposibilidad de realizar transferencias, cobros o pagos mediante código QR.

El problema se originó en los centros de datos de AWS ubicados en Virginia del Norte (EE.UU.), donde Amazon reconoció “un aumento en las tasas de error y latencias en múltiples servicios”. Según informó la compañía, sus ingenieros “trabajan activamente para mitigar el problema y comprender su causa raíz”.

Publicidad

La caída de AWS impactó en forma directa en la infraestructura que utilizan muchas fintech argentinas para alojar sus sistemas de pago, procesamiento y verificación de transacciones. Como consecuencia, las operaciones con débito automático, transferencias y pagos digitales quedaron suspendidas temporalmente.

En redes sociales, miles de usuarios de Mercado Pago reportaron mensajes de error y la imposibilidad de ingresar a sus cuentas. Casos similares se replicaron con Ualá y Naranja X, que también dependen de servidores de Amazon para su funcionamiento.

Publicidad

Desde las empresas afectadas aclararon que los fondos de los usuarios no corrieron riesgo, ya que las fallas fueron exclusivamente técnicas y no implicaron vulneraciones de seguridad. Sin embargo, los inconvenientes se mantuvieron durante varias horas, afectando incluso a comercios que utilizan los sistemas de cobro electrónico.

El portal especializado Downdetector registró un pico de reportes simultáneos en Argentina y otros países de la región, confirmando el carácter global del incidente. Además de las fintech, el colapso alcanzó a plataformas internacionales como Disney+, Fortnite, Canva, Steam y Roblox, e incluso a servicios financieros de Coinbase y Robinhood.

Publicidad

Amazon indicó que la falla afectó inicialmente a 17 servicios y luego se extendió a más de 50 dentro de su red. Entre ellos, Amazon DynamoDB, una base de datos clave para miles de aplicaciones financieras y comerciales. “Nuestros equipos están trabajando en múltiples vías paralelas para acelerar la recuperación del servicio”, indicó la empresa en un comunicado.

El incidente volvió a poner en debate la dependencia de las fintech argentinas de proveedores globales de infraestructura, y la necesidad de contar con planes de contingencia locales frente a interrupciones de esta magnitud. En este caso, el impacto se sintió con fuerza en un país donde más del 70% de las transacciones digitales pasan por aplicaciones como Mercado Pago, Ualá o Naranja X.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad