Publicidad
Publicidad

Salud y Bienestar > Bienestar

Paracetamol en el embarazo: científicos cuestionan declaraciones de Trump sobre autismo

Las afirmaciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre un supuesto vínculo entre el uso de paracetamol en el embarazo y el autismo provocaron alarma internacional. Especialistas argentinos advierten que no existe evidencia concluyente que respalde esa relación y subrayan la complejidad multifactorial del autismo.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Las causas de la neurodivergencia no se comprenden del todo bien. (Foto ilustrativa)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó recientemente que podría haberse encontrado “una respuesta al autismo” vinculado al uso de paracetamol durante el embarazo. Sus declaraciones provocaron que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunciara que revisaría la seguridad del medicamento, uno de los analgésicos más utilizados y considerado seguro cuando se administra en la dosis mínima necesaria.

Sin embargo, científicos y médicos internacionales señalaron que no existe evidencia categórica que respalde la afirmación. En Argentina, el psiquiatra Christian Plebst, especialista en psiquiatría infantojuvenil y de adultos, aclaró: “No se puede decir que es una asociación directa, pero sí hay que investigarla”.

Publicidad

Plebst explicó que el autismo es un síndrome conductual complejo y multifactorial, en el que confluyen factores biológicos, ambientales y sociales. “El gran desafío es que todo el mundo busca una causa única. Van a encontrar asociaciones, pero eso no equivale a causa. Y decir lo contrario genera falsas expectativas y desencuentros en millones de familias”, señaló.

Desde la Asociación Argentina de Psiquiatría Infantojuvenil (AAPI), Silvia Baetti, coordinadora de la comisión de autismo y discapacidad, alertó sobre los riesgos de simplificar el tema: “Las investigaciones son bienvenidas, pero las generalizaciones lineales de causalidad son peligrosas y desacertadas. Ningún paciente es igual a otro. No tratamos enfermedades, sino enfermos”.

Publicidad

Baetti remarcó que los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son heterogéneos y que el diagnóstico debe hacerse de manera clínica e integral. Las afirmaciones políticas, dijo, pueden confundir y generar interpretaciones erróneas.

En conclusión, mientras que las declaraciones de Trump instalaron el debate mediático, los especialistas insisten en que el paracetamol sigue siendo seguro durante el embarazo si se utiliza bajo supervisión médica. El verdadero desafío, destacan, es abordar el autismo desde su complejidad y con evidencia científica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS