Publicidad

Política > Conflicto

Por el pacto fiscal, dilatan una promesa a los trabajadores de Rivadavia

Contratados de Rivadavia reclaman el cumplimiento de una promesa de la gestión como es el pase a planta. La comuna, a través de su jefe de personal le apuntó al Pacto Fiscal y a la caída de la recaudación.

23 de julio de 2025
José Órdenes, Jefe de Personal de Rivadavia, explicándoles a los trabajadores de obras y servicios que "no hay plata" para cumplir la promesa de pase a planta hecha en el 2023. Imagen: DIARIO HUARPE. 

La Municipalidad de Rivadavia enfrenta un nuevo foco de conflicto con sus trabajadores. Casi un centenar de empleados de obras y servicios se congregaron en una asamblea en el obrador de calle Meglioli, con la esperanza de reunirse con el intendente Sergio Miodowsky. El objetivo era claro: exigir el cumplimiento de una promesa realizada en 2023 sobre su pase a planta permanente, poniendo fin a años e incluso décadas de vínculo laboral bajo contratos. Sin embargo, el jefe comunal no asistió a la cita. En su lugar, el jefe de personal, José Órdenes, fue quien encabezó el encuentro.

La respuesta de Órdenes a los trabajadores, según pudo escuchar DIARIO HUARPE que estuvo en el lugar, fue desalentadora. El funcionario explicó que, debido al cumplimiento del Pacto Fiscal y a la caída económica en la recaudación, resultaba imposible en el corto plazo concretar lo establecido en el acta firmada al cierre de la gestión anterior.

Publicidad

La situación es crítica para muchos de estos trabajadores. Algunos llevan hasta dos décadas prestando servicios para el municipio bajo la modalidad de contrato, una situación que los mantiene en un limbo de inestabilidad. Un trabajador con larga trayectoria en la comuna, de quien se reserva su nombre evitar posibles represalias, compartió su frustración con este medio: "Al final de la gestión de Fabián Martín se comprometió, mediante un acta, el pase a planta. Pero además, el actual intendente Sergio Miodowsky me dijo cara a cara en esa reunión que apenas asumiera iba a meter a los de mayor antigüedad en las vacantes que ya existían".

Desde la perspectiva municipal, José Órdenes brindó su versión a este diario y dijo que “lo que se firmó fue el compromiso de iniciar un concurso", aclaró el Jefe de Personal. No obstante, añadió que la fecha de inicio de dicho concurso "aún se evalúa" debido a la restricción presupuestaria.

Publicidad

"Presupuestariamente, el intendente dijo que el municipio no está en condiciones de afrontar nuevos ingresos de personal a planta", sentenció Órdenes. El funcionario confirmó, además, que existen cerca de 70 vacantes en la nómina municipal, pero que la cifra de trabajadores contratados que aspiran a ocuparlas asciende a 400.

Órdenes también hizo hincapié en el marco normativo que limita la acción del municipio. "Presupuestariamente, estamos bajo un pacto fiscal que cumplir y por eso antes de decidir nada hay que estudiar cómo cumplir con este reclamo", sostuvo, sugiriendo que cualquier medida debe enmarcarse en las exigencias de este acuerdo macroeconómico.

Publicidad

La asamblea concluyó con una evidente disconformidad entre los trabajadores. La ausencia del intendente Miodwsky, sumada a la respuesta negativa sobre el pase a planta y la falta de soluciones a sus demandas de aumento salarial y equipamiento para las tareas, generó un clima de tensión. Ante este escenario, los empleados no descartan tomar medidas de fuerza en los próximos días, lo que podría afectar significativamente la prestación de servicios esenciales en la comuna rivadaviense.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS