País > Beneficio
Solicitá la PUAM 100% digital y accedé a la pensión sin salir de casa
Anses habilitó el trámite online para la Pensión Universal del Adulto Mayor, que permite gestionar el beneficio previsional de forma ágil y sencilla desde la plataforma mi Anses.
POR REDACCIÓN
El gobierno nacional, a través de Anses, lanzó la opción de solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de manera totalmente digital. Esta iniciativa permite que las personas mayores de 65 años puedan gestionar el beneficio sin necesidad de acudir a las oficinas, facilitando y acelerando el acceso a esta prestación social.
Cómo realizar el trámite
El proceso se lleva a cabo a través de la plataforma mi ANSES, disponible las 24 horas. Para iniciar, es necesario contar con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Antes de comenzar, se recomienda actualizar y verificar los datos personales, incluyendo domicilio, número de celular y correo electrónico, así como revisar los vínculos familiares registrados.
Una vez confirmada la información, el solicitante debe ingresar a la sección Solicitud de Prestaciones y seleccionar Pensión Universal para el Adulto Mayor. Solo resta seguir las indicaciones del sistema y confirmar el envío de la solicitud. Además, el estado del trámite puede consultarse en cualquier momento en la opción Consulta de expediente dentro de la misma plataforma.
La PUAM es un beneficio no contributivo, destinado a personas de 65 años o más que no reciben jubilación, pensión ni prestaciones por desempleo, y que no cuentan con otros beneficios previsionales o sociales a nivel nacional, provincial o municipal.
Entre los requisitos para acceder a la pensión se destacan:
- Tener 65 años o más
- Ser argentino nativo, naturalizado con al menos 10 años de residencia, o extranjero con 20 años de residencia (de los cuales 10 deben ser consecutivos y previos a la solicitud)
- No percibir otros beneficios previsionales o prestaciones por desempleo
- Residir en el país durante todo el tiempo que dure el cobro de la pensión
El monto de la PUAM equivale al 80% de un haber mínimo jubilatorio y se ajusta mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec. Además del pago económico, incluye cobertura de salud integral a través de PAMI y acceso a asignaciones familiares, como por hijo, hijo con discapacidad, por cónyuge y ayuda escolar anual.
Esta digitalización marca un avance importante en la accesibilidad y simplificación de los servicios para adultos mayores, quienes ahora pueden gestionar su pensión desde cualquier lugar, evitando desplazamientos y esperas.