Publicidad
Publicidad

Provinciales > Los entregarán antes de Navidad

Módulos navideños en San Juan: serán 130.000 cajas e invertirán $1.395 millones

El Gobierno de San Juan lanzó la licitación para la adquisición de 130.000 módulos navideños para familias vulnerables.

Cada módulo navideño estará compuesto por seis productos distintos. (Foto: ilustrativa).

San Juan pondrá en marcha el operativo de asistencia navideña. El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, confirmó que entregará 130.000 módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica. La inversión prevista asciende a $1.395.290.000. Los sobres de la licitación pública se abrirán el 4 de diciembre de 2025, a las 9.00 de la mañana. La entrega de los módulos está programada entre el 15 y el 23 de diciembre y llegará a los 19 departamentos de la provincia.

Publicidad

Lo confirmó el ministro Carlos Platero, titular de Familia y Desarrollo Humano. “Ya se ha hecho la definición y la licitación está en marcha. La idea es poder entregarlo lo más antes posible entre el 15 y el 23 de diciembre”, aseguró. El objetivo oficial es completar la distribución antes de Navidad.

Qué deberán comprar

La licitación establece seis ítems alimentarios, con cantidades y rangos precisos de gramaje o volumen para conformar los módulos navideños:

Publicidad
  • 260.000 unidades de budín dulce (170g a 250g).
  • 130.000 latas de durazno al natural (800g a 850g).
  • 130.000 paquetes de garrapiñadas (80g a 100g).
  • 260.000 unidades de pan dulce (400 gramos cada uno).
  • 130.000 botellas de sidra (710cc a 750cc).
  • 130.000 turrones de maní (170g a 250g).

Además, se exige la compra del embalaje oficial: 130.000 bolsas de tela vegetal de color negro con el logo naranja del Gobierno de San Juan.

Cobertura territorial y cómo será la asistencia

Los 130.000 módulos navideños serán distribuidos en los 19 departamentos de la provincia, cubriendo a familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica y también a asociaciones y agrupaciones que trabajan en barrios y zonas humildes.

Publicidad

La logística de entrega será administrada por la Subsecretaría de Asistencia Social mediante el sistema Priset, el circuito que permite validar beneficiarios y organizar la distribución en conjunto con los municipios y equipos territoriales.

Si bien el ministro mencionó públicamente que la asistencia alcanzará a 70.000 personas aproximadamente, el número total de módulos (130.000) corresponde al universo de hogares asistidos. Cada caja es por familia, muchas integradas por varios miembros, y además se contemplan módulos para organizaciones sociales que multiplican la ayuda en territorio.

Tiempos cerrados, proceso abierto

La licitación ya tiene monto asignado, cantidades definidas y fecha de apertura establecida. Si la adjudicación se resuelve en los días siguientes al 4 de diciembre, el armado y la logística arrancarán de inmediato para sostener el calendario de entrega entre el 15 y el 23 de diciembre.

Navidad, asistencia y volumen logístico

El operativo movilizará 1.040.000 unidades de alimentos en total (sumando todos los productos licitados), más 130.000 bolsas de tela vegetal. Transporte, armado y distribución deberán ejecutarse en 19 días para llegar antes del brindis de Nochebuena.

Con un presupuesto inédito y un plan con plazos taxativos, la Provincia apuesta a que las mesas que no llegan solas tengan dulces, sidra y turrón antes de Navidad.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS