Publicidad

Provinciales > Fe y tradición

San Juan conmemoró el 25 de Mayo con un Tedeum que enfatizó la paz social

En un clima de reflexión y compromiso social, el Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral de San Juan dejó un potente mensaje: la verdadera paz se construye con justicia y diálogo, no con silencios cómplices.

25 de mayo de 2025
La homilía hizo énfasis en la unión y la paz. FOTO: Gabriel Flores//DIARIO HUARPE

La Catedral de San Juan acogió este 25 de mayo la celebración del Tedeum en conmemoración del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, ceremonia presidida por el obispo auxiliar Gustavo Larrazábal. Durante la homilía, se destacó el mensaje de paz del Evangelio como fundamento para la construcción de una sociedad más justa y unida.

El obispo Larrazábal centró su reflexión en las palabras de Jesús: "La paz les dejo, mi paz les doy" (Jn 14,27), subrayando que la verdadera paz no consiste en la ausencia de conflictos sino en la capacidad de superarlos mediante el diálogo y el amor fraterno. Frente a un contexto social marcado por tensiones, recordó que "no puede haber diálogo con violencia" e insistió en la necesidad de una "escucha activa" que permita resolver las diferencias, tal como lo hicieron los próceres de Mayo al involucrar al pueblo en su proyecto libertador.

Publicidad

La ceremonia, concelebrada por los sacerdotes Alejandro Rodríguez y Andrés Riveros, combinó el marco litúrgico con un profundo mensaje social. Se hizo hincapié en que la paz exige acciones concretas contra toda forma de injusticia, incluyendo especialmente la lucha contra la trata de personas y la indiferencia ante el sufrimiento ajeno. Citando la encíclica Pacem in terris de Juan XXIII, se remarcó que "la paz será siempre fruto maduro de la justicia cotidiana", vinculando así la espiritualidad con el compromiso social.

El acto integró elementos patrios y religiosos, incluyendo la interpretación del Himno Nacional y una oración especial por las autoridades y las familias argentinas. Al evocar a la Virgen de Luján como protectora de la nación, se enfatizó el rol de la fe en la construcción de la identidad nacional.

Publicidad

En sus palabras finales, el obispo Larrazábal convocó a trabajar por "forjar la Patria Grande que soñaron nuestros próceres", uniendo en este llamado el legado histórico con los desafíos del presente. La celebración cerró con una bendición especial que incluyó a todos los habitantes de la provincia, reforzando el mensaje de unidad y esperanza que caracterizó a este Te Deum patrio.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS