Publicidad
Publicidad

Economía > XXXVII Cata

San Juan, epicentro de análisis y proyección de la industria vitivinícola

Durante la XXXVII Cata San Juan, referentes del sector vitivinícola analizaron el presente y futuro de la industria, destacando el rol clave de la provincia en el mercado nacional e internacional. 

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Especialistas nacionales se reunieron en San Juan para analizar el presente y futuro de la vitivinicultura. 

Con la mirada puesta en los próximos años, la vitivinicultura argentina tuvo una cita clave en San Juan. Bajo el nombre “Una mirada al futuro de la vitivinicultura argentina”, el simposio sirvió como espacio central para analizar el presente y proyectar estrategias que definan el rumbo de la actividad en el país.

El encuentro, organizado por el Consejo Profesional de Enólogos y el Centro de Enólogos de San Juan, contó con el respaldo de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación. Esta colaboración público-privada refuerza el objetivo de fortalecer la industria local y potenciar su inserción en el mercado internacional.

Publicidad

El simposio se desarrolló en el marco del Concurso Nacional de Vinos Cata San Juan, uno de los certámenes más importantes del país. La combinación del concurso y el simposio permite no solo evaluar y premiar los vinos actuales, sino también debatir y proyectar el futuro de los viñedos y bodegas sanjuaninas y argentinas.

La jornada reunió a bodegueros, ingenieros agrónomos, enólogos, inversores y actores de toda la cadena productiva, quienes tuvieron la oportunidad de identificar oportunidades y desafíos, así como de intercambiar conocimientos y experiencias sobre la evolución de la vitivinicultura en la provincia y el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS