Cultura y Espectáculos > Música
La magia de Gauchito Club llega a San Juan en noviembre
Con un recorrido internacional y su tercer disco “Vulnerable”, la banda mendocina trae su estilo ecléctico e identitario en un concierto que promete sorprender a los seguidores locales.
Gauchito Club regresa a San Juan el sábado 29 de noviembre a las 20 en Black Pear, ubicado sobre Ruta 20, frente al monumento al Gaucho, en una presentación que promete traer a la provincia la energía expansiva y mestiza que caracteriza a la banda mendocina. El grupo llega en pleno crecimiento artístico y con un recorrido internacional que los consolidó como una de las propuestas más singulares de la escena indie latinoamericana, con un estilo que desafía etiquetas y que, según ellos mismos dicen, “entra a las casas del mundo y esa es la magia”.
Nacidos en Mendoza con una identidad marcada por la espontaneidad y el humor, los hermanos Sasha y Gabriel Nazar, junto a Julián Bermejo, Nahuel Quimey Chandía y Alejandro Rezk, construyeron un sonido que mezcla cumbia, salsa, funk, bolero, reggae, rock, electrónica e incluso toques de flamenco. Esa libertad creativa —que ellos mismos describen como “un universo en el que todo es posible”— fue uno de los pilares que les permitió conectar con públicos diversos y expandirse sin perder su raíz. “Cuando tocás para grandes públicos se da una legitimación”, cuenta Sasha, mientras que Gabriel asegura que ese proceso se sostiene en el disfrute: “En la medida en que lo disfrutábamos, la gente lo disfrutó con nosotros”.
El grupo vive un momento clave tras una etapa intensa: giras nacionales, fechas agotadas, presencia en festivales y un 2024 que los llevó por primera vez a Europa. Aquel salto los marcó profundamente. “Fue un sueño porque muchos de nosotros nunca habíamos ido”, recuerda Gabriel. La experiencia se transformó en una continuidad inesperada: más shows, salas llenas en Barcelona, Madrid, Valencia y Málaga, y un nuevo público que encontró en ellos un puente emocional con la Argentina. “Nosotros funcionamos como regalo para la gente que está allá, muchos argentinos que se han ido a buscar sueños”, suma Sasha.
A esa expansión se sumaron presentaciones en México, Perú, Uruguay y Paraguay, además de su fuerte consolidación en la escena nacional. En paralelo, la banda terminó de afirmar su identidad con “Vulnerable” (2024), su tercer disco, que llegó tras una serie de colaboraciones con artistas como Bandalos Chinos, Muerdo y El Kuelgue, y que los posicionó nuevamente en rotación constante en plataformas.
En este presente de giras, festivales y escenarios diversos, Gauchito Club conserva un vínculo íntimo con su territorio de origen. Para ellos, la montaña y la calma mendocina moldean su obra tanto como los ritmos que exploran. “La geografía hace al artista; hay algo del silencio y del espacio propio que se expresa en las canciones”, reflexiona Gabriel, marcando una distancia natural entre su sensibilidad y la dinámica de las grandes capitales.
El regreso a San Juan se da en medio de esa expansión, con un show que recupera la frescura original de la banda y una invitación a acompañarlos en un viaje musical que crece sin límites ni etiquetas. En palabras de ellos mismos, la clave está en dejar que las canciones sigan su rumbo: “Las canciones entran a casas en el mundo y no sabemos qué pasa ahí. Esa es la magia”.