Publicidad
Publicidad

Judiciales > Reconocimiento

Una oficina de Flagrancia recibió un importante premio nacional

La Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Flagrancia ganó el primer premio del principal reconocimiento nacional en la calidad judicial.

POR REDACCIÓN

15 de noviembre de 2019

La Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Procedimiento Especial de Flagrancia del Poder Judicial de San Juan ganó el Premio Oro Excelencia en la Gestión de Calidad, el primer premio del principal reconocimiento del país a la gestión en procesos judiciales: el Premio Nacional a la Calidad Judicial que desde hace tres años entrega el Ministerio de Justicia de la Nación.

Matias Senatore, director de la OGA explicó que la dependencia cuenta con un total de 23 empleados que se encargan de ser el soporte administrativo del sistema de Flagrancia y depende de la Corte de Justicia. Flagrancia se implementó el 9 de agosto de 2017 y desde el comienzo permite resolver y juzgar, en cuestión de horas, casos de delincuentes atrapados in fraganti.

Publicidad

La OGA fue la primera experiencia que la Corte de Justicia implementó como Oficina Judicial, la cual luego replicó en el Sistema Oral para los fueros no penales, en la Gestión Asociada para las Ejecuciones Fiscales, en la Sala de Audiencia Penal (SAP) del Sistema de Alcaidía de Tribunales, en el Laboratorio de Investigaciones Forenses, en la Secretaría Social y está a punto de implementar en el fuero e Familia.

Senatore explicó que el trabajo administrativo comienza tras la detención de la persona que fue encontrada cometiendo un delito. En un trabajo coordinado con los fiscales, los empleados buscan organizar la audiencia en la que se juzga al detenido. Luego los trabajadores de la OGA continúan con el trámite completo del juicio en cuestión. Para poder cumplir con la demanda de Flagrancia los trabajadores se organizan en turnos rotativos y, en caso de ser necesario, extienden sus turnos para poder dar respuesta a toda la demanda administrativa.  

Publicidad

Aún feliz por el reconocimiento, el funcionario explicó que seguirán trabajando para mejorar tecnológicamente. La novedad que están preparando es un sistema propio para las videoconferencias. 

Distinciones

El Premio Nacional a la Calidad Judicial está orientado a reconocer a aquellos organismos judiciales que incorporan distintas técnicas de innovación, modernización y accesibilidad, a fin de alcanzar un nivel de calidad que satisfaga ampliamente las expectativas de los usuarios externos e internos. La OGA de Flagrancia compitió con 25 organismos judiciales de todo el país, que van desde la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Ministerio Público Fiscal de la Nación hasta los poderes judiciales provinciales.

Publicidad

El Poder Judicial de San Juan participó con la OGA de Flagrancia, el Laboratorio de Investigaciones Forenses y el Juzgado de Paz Letrado de Chimbas. Cabe recordar que en la edición 2018, el Juzgado de Paz Letrado de Chimbas recibió el Premio Plata de la segunda edición del Premio Nacional a la Calidad Judicial.

Con el Premio Oro a la OGA de Flagrancia, el Poder Judicial sumó un tercer reconocimiento nacional en el 2019: el 13 de noviembre, la Oficina de la Mujer de la Corte de Justicia de San Juan obtuvo el primer lugar del Poliedro por la Paz de la edición 2019, que entrega la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina; y en mayo último el Centro ANIVI resultó ganador de la “Convocatoria de Buenas Prácticas para la Erradicación de la Violencia en la Infancia” organizada por la Red por la Infancia junto a la Comisión Bicameral del Defensor del Niño, Niña y Adolescente en el marco del lanzamiento de la iniciativa INSPIRE en Argentina.

El equipo 

La OGA está integrada por Estefania Abdala, Tomas Magariños, Florencia Cortes, Camila Hussmann, Agostina Aubone, Agostina Gimenez, Andrea Arevalo, Romina Posse, Juan Martín, Daniel Llarena, Guillermo Sansone, Gabriela Carabajal, Vanesa Hernández, Silvana Ferrari, Constanza Noguera, Laura García, Federico Palacios, Roberto Maya, Luis Sala, Federico Ozollo, Fabricio Serafino (subdirector) y Dr. Matias Senatore (Director).

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS