Publicidad

Política > Feria Minera

Mesa del Cobre en San Juan: RIGI sí, pero con modificaciones

En el marco de la Expo Minera se dio la Mesa del Cobre, donde los gobernadores de San Juan, Catamarca, Jujuy, Salta, Mendoza y Córdoba marcaron una postura en cuanto al RIGI.

23 de mayo de 2024
La Mesa del Cobre, junto al secretario de Minería de la Nación, apoyaron el RIGI. (Foto: DIARIO HUARPE).

La carpa central de la Expo Minera que se está desarrollando en San Juan tuvo el hecho histórico de la conformación de la Mesa del Cobre. La adhesión fue firmada por el gobernador Marcelo Orrego, el de Catamarca, Raúl Jalil; de Salta, Gustavo Sáenz; el de Jujuy, Carlos Sadir; el de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el cordobés, Martín Llaryora. El ámbito sirvió también para que los mandatarios le dieran pleno apoyo al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de la Ley Bases que se está debatiendo, pero también aprovecharon para solicitar modificaciones a la norma.

El salteño Gustavo Sáenz fue el que dio el puntapié del pedido de modificaciones al RIGI al afirmar que “hay que discutir el artículo respecto a la potestad que tienen las provincias sobre los recursos”, y además aclaró que “esto no va en contra del apoyo que le brindamos a la Ley Bases y al RIGI por considerarla fundamental para el desarrollo minero”.

Publicidad

En la misma línea opinó el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, quien advirtió que “debe trabajarse el RIGI con respecto al desarrollo de proveedores locales y también aclarar que la Constitución marca que los recursos son de las provincias”. También dijo que “ahora tenemos el ámbito de la Mesa del Cobre para plantear que se trabaje de manera mancomunada entre todas las provincias que la componen”.

Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, afirmó que “nosotros estamos de acuerdo con el RIGI y así lo votaron los legisladores jujeños. Claramente, toda norma puede ser perfectible y, por supuesto, hay modificaciones propuestas para mejorarla”. Respecto a los límites de la autonomía provinciales, para Sadir debe debatirse para dejar todo en claro, pero consideró que “no hay que perder de vista que la minería le sirve mucho al país y el RIGI es una herramienta para que las inversiones definitivamente desembarquen”.  Al respecto de una declaración de la Mesa del Cobre para modificar la iniciativa que alienta las inversiones, el mandatario afirmó que “es posible, pero considero que sería en el sentido de apoyo que ya todos los gobernadores que la integramos le dimos al proyecto”.

Por su parte, el mendocino Cornejo, dijo que “por supuesto prefiero que las Pymes accedan al RIGI, lo comparto, pero la verdad es que para sacar impuestos a todas las empresas debemos reducir sustancialmente el gasto público, y no lo podemos hacer de un día para el otro”.

En tanto que Martín Llaryora expresó que “el RIGI es un paso fundamental para la actividad minera que derramará en la economía de toda la provincia y el país. Por supuesto que se pueden discutir modificaciones, pero sin perder de foco lo importante que es darle lugar a las inversiones”.

Publicidad

Por último, el anfitrión y gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, no evitó hablar de modificaciones y dijo que “el RIGI es una necesidad, eso tiene que quedar claro. Ahora, si después en el Senado se hacen modificaciones para mejorarla, bienvenido sea. Habrá que si hay que modificar artículos, sobre todo para no debilitar a las Pymes, pero lo importante es llegar a acuerdos para que la Ley Bases que es fundamental el desarrollo del país y la provincia”.

¿Qué es la Mesa del Cobre?

La Mesa del Cobre es un espacio creado a semejanza de la Mesa del Litio y está integrada por los gobernadores de Salta, Catamarca, San Juan y Mendoza. El nuevo espacio surgió en Bruselas, Bélgica, propuesta por los gobernadores Sáenz, Jalil y Orrego, en el marco de una misión comercial a la Unión Europea.

Esta mesa es clave, ya que Argentina no produce cobre desde que la mina La Alumbrera cerró en 2018, pero tiene una cartera de proyectos que podrían posicionar al país entre los principales productores globales, con un potencial geológico que atrae a inversores nacionales e internacionales.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad