El ministro de Minería, Juan Pablo Perea, se refirió a la condena británica contra BHP y si esto traería un impacto a los proyectos en San Juan. Defendió el sistema de control provincial.
Un fallo histórico en Londres responsabilizó a BHP por la tragedia de 2015 en Brasil. Al tener la firma minera presencia en San Juan, HUARPE consultó con referentes sobre el impacto en la provincia.
Equipos del Ministerio de Minería y de Vialidad realizaron un relevamiento técnico en Calingasta para analizar el estado de la Ruta del Puntudo y determinar qué obras serían necesarias para su uso como corredor logístico entre los proyectos Hualilán y Casposo.
El accidente ocurrió el jueves en el kilómetro 27 del camino que comparten varios proyectos mineros. El camión, perteneciente a una empresa contratista, volcó lateralmente sin transportar carga.
El gobernador Marcelo Orrego dijo en la Mesa del Cobre en Mendoza, que San Juan ofrece seguridad jurídica, transparencia y potencial para movilizar US$30.000 millones de dólares en proyectos avanzados.
El presidente Javier Milei, utilizó el Congreso de Economía Regional en Misiones para adelantar la definición que tomó respecto a la Ley de Glaciares que la actividad minera esperaba.
El gobernador Marcelo Orrego se refirió a las alternativas que se discuten en Nación para terminar con las dudas que se generan en la Ley de Glaciares. El mandatario impulsa que la autoridad de aplicación de la norma recaiga en las provincias para otorgar claridad y previsibilidad a las inversiones mineras.
El gremio minero reclamó que la actividad en la mina Hualilán respete las necesidades de las comunidades de Calingasta. Piden obras viales y un diálogo que priorice el equilibrio social y ambiental.
La industria minera tendrá en el corto plazo la resolución que espera sobre la Ley de Glaciares, ya que la presidencia de Javier Milei lanzará una medida aclaratoria sobre la norma.