La aerolínea estatal implementará un cobro por selección anticipada de asientos para alinearse con estándares internacionales y optimizar su operativa, afectando principalmente tarifas económicas.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La aerolínea estatal implementará un cobro por selección anticipada de asientos para alinearse con estándares internacionales y optimizar su operativa, afectando principalmente tarifas económicas.
El sector aerocomercial argentino registró en septiembre más de cuatro millones de viajeros, con un crecimiento destacado tanto en vuelos domésticos como internacionales y un aumento del 12% en cabotaje respecto a 2024.
La compañía suspendió preventivamente las operaciones de aeronaves B737-800 con motores CFM luego de un aterrizaje de emergencia en Ezeiza, tras detectarse fallas en un componente.
La compañía aérea anunció la suspensión preventiva de ocho aeronaves tras la falla registrada en un vuelo de Aeroparque a Córdoba. Los pasajeros desembarcaron sin inconvenientes, y la empresa trabaja junto al fabricante CFM y autoridades aeronáuticas para reincorporar las naves con total seguridad.
Por asambleas gremiales convocadas por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Aerolíneas Argentinas informó demoras en 95 vuelos entre las 16 y las 20 de este jueves. La medida afecta a más de 12.000 pasajeros en la previa del fin de semana largo.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) programó asambleas en octubre por conflictos salariales y denuncias de incumplimientos, mientras Aerolíneas advierte sobre el impacto en vuelos y pide responsabilidad sindical.
La promoción estará vigente desde el 2 hasta el 5 de octubre y aplica en todos los vuelos nacionales sin límite de fecha, en medio de una competencia creciente en el mercado aerocomercial argentino.
La aerolínea lanzó una promoción válida del 29 de septiembre al 5 de octubre, que se suma a acuerdos con más de 20 bancos para financiar viajes hasta octubre y fomentar el turismo interno.
En agosto de 2025, el tráfico aéreo en Argentina registró su máximo histórico con más de 4,3 millones de pasajeros, impulsado por la expansión de vuelos internacionales y nuevas conexiones desde aeropuertos del interior.