El Gobierno de San Juan y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET llegaron a un acuerdo paritario. Conocé punto por punto de qué se trata.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Gobierno de San Juan y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET llegaron a un acuerdo paritario. Conocé punto por punto de qué se trata.
Tras una nueva reunión paritaria, el Gobierno de San Juan y los gremios docentes consensuaron incrementos en los salarios, ajustes por inflación y mejoras en conceptos adicionales como conectividad y horas cátedra.
Con la definición de UDA, los tres sindicatos de la educación expresaron su negativa al ofrecimiento del Ejecutivo y plantearon reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales.
En la previa de la reunión paritaria prevista para este viernes, dos de los tres gremios docentes estatales de San Juan rechazaron la última propuesta del Gobierno provincial.
La paritaria docente avanzó este martes 26 de agosto en el Ministerio de Educación. Tras la oferta del Gobierno provincial, gremios y autoridades fijaron un cuarto intermedio para el 29 de agosto.
Los sindicatos docentes de San Juan –UDAP, UDA y AMET– rechazaron de forma unificada la oferta salarial del Gobierno provincial.
Tras intensas horas de debate, el Gobierno de San Juan realizó una nueva propuesta salarial a los sindicatos docentes de UDAP, UDA y AMET para los próximos meses de 2025. La parte sindical analizará la oferta con sus bases y brindará una respuesta el lunes 18.
El Gobierno de San Juan y los gremios docentes de UDAP, UDA y AMET se reunieron para llevar adelante una nueva reunión paritaria. Desde la gestión orreguista presentaron una propuesta con aumentos atados a inflación.
Los gremios UDA, UDAP y AMET convocaron a sus afiliados para decidir si aceptan la propuesta oficial. El resultado será clave para definir la política salarial de los próximos tres meses.