El saldo financiado con tarjetas llegó a $21,9 billones en octubre, con un aumento interanual del 63,4%, mientras que las tasas de interés siguen siendo elevadas pese a la reducción gradual tras las elecciones.
Los analistas creen que el Tesoro estadounidense se habría deshecho de sus posiciones en moneda local y que, en simultáneo, se activó un tramo del swap acordado días antes de las elecciones.
El ex CFO de YPF y ex miembro del directorio del Banco Central reemplaza a Pablo Quirno, quien asumió como canciller. Lew tendrá a su cargo la administración de la deuda y la relación con inversores.
Ya están en poder del BCRA los fondos que se contabilizarán en su próximo balance anual, explicaron fuentes de la entidad. Los dólares engrosarán las reservas únicamente cuando se active algún tramo del acuerdo
El acuerdo de swap entre Estados Unidos y Argentina busca fortalecer la estabilidad financiera y mejorar el acceso a divisas para el país sudamericano.
Según el Banco Central, los préstamos al sector privado se redujeron en septiembre un 1,8% a precios constantes, interrumpiendo 17 meses consecutivos de crecimiento, con fuerte caída en consumo y crédito comercial.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA muestra un ajuste al alza en las proyecciones de tipo de cambio e inflación, con presión cambiaria que superaría la banda establecida y precios creciendo más del 2% mensual hasta fin de año.
Tras la suspensión de venta de dólar oficial en Mercado Pago y Cocos, bancos tradicionales, digitales y casas de cambio se consolidan como las opciones autorizadas para adquirir divisas.