El financiamiento otorgado por proveedores no financieros aumentó un 84% entre julio de 2024 y julio de 2025, aunque la mora se duplicó, alcanzando niveles muy superiores a los del crédito bancario, según datos del BCRA.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El financiamiento otorgado por proveedores no financieros aumentó un 84% entre julio de 2024 y julio de 2025, aunque la mora se duplicó, alcanzando niveles muy superiores a los del crédito bancario, según datos del BCRA.
Los datos oficiales del Banco Central confirmaron que en octubre el Gobierno utilizó US$2510 millones del swap con el Tesoro de Estados Unidos, una operatoria que hasta ahora se conocía sólo por declaraciones del funcionario norteamericano Scott Bessent.
El Banco Central informó que la morosidad en créditos familiares subió por undécimo mes consecutivo, con un aumento destacado en préstamos personales y tarjetas de crédito, mientras que para empresas el incremento fue menor.
El Gobierno logró reducir la deuda consolidada gracias al superávit fiscal, la recapitalización del Banco Central y la desaceleración de la inflación, a pesar de la incertidumbre en los mercados durante octubre.
El saldo financiado con tarjetas llegó a $21,9 billones en octubre, con un aumento interanual del 63,4%, mientras que las tasas de interés siguen siendo elevadas pese a la reducción gradual tras las elecciones.
Los analistas creen que el Tesoro estadounidense se habría deshecho de sus posiciones en moneda local y que, en simultáneo, se activó un tramo del swap acordado días antes de las elecciones.
El Banco Central de la República Argentina publicó las tasas de interés para plazos fijos en pesos a 30 días, con un rango aproximado entre 30% y 40%.
El ex CFO de YPF y ex miembro del directorio del Banco Central reemplaza a Pablo Quirno, quien asumió como canciller. Lew tendrá a su cargo la administración de la deuda y la relación con inversores.
Ya están en poder del BCRA los fondos que se contabilizarán en su próximo balance anual, explicaron fuentes de la entidad. Los dólares engrosarán las reservas únicamente cuando se active algún tramo del acuerdo