Tras ser absueltos por el Tribunal Oral Federal de San Juan, los imputados en el juicio por la desaparición de Raúl Tellechea expresaron su alivio y destacaron que el proceso “sirvió para transparentar todo”.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Tras ser absueltos por el Tribunal Oral Federal de San Juan, los imputados en el juicio por la desaparición de Raúl Tellechea expresaron su alivio y destacaron que el proceso “sirvió para transparentar todo”.
Tras ser absuelto tras 21 años de proceso, Eduardo Oro se refirió al desaparecido Tellechea como "un delincuente" y afirmó que a él no le importa lo que le haya sucedido, asegurando que "se hizo justicia" con el veredicto.
En la lectura de un breve adelanto de los fundamentos, las juezas explicaron que no se probó la privación ilegal de la libertad ni la participación estatal, y ordenaron continuar la búsqueda del ingeniero bajo presunción de vida.
Gonzalo Tellechea, hijo del desaparecido, asegura que los acusados construyeron "una estrategia basada en una mentira" para presentar a su padre como prófugo. Critica a la justicia y la policía, a quienes acusa de haber ido "en contra" de la investigación.
Luego de 21 años de espera, el Tribunal dictaminó la absolución de todos los acusados en el caso Tellechea.
El Tribunal Oral Federal que juzga a los diez acusados por la desaparición forzada de Raúl Tellechea decidió adelantar el horario de la lectura.
Los diez imputados en el juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea dieron sus últimas declaraciones antes del veredicto. En un tono común, negaron las acusaciones, defendieron sus trayectorias y reclamaron justicia para sí mismos.
Los 10 imputados en el juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea se expresarán por última vez este martes antes de que el Tribunal Oral Federal dicte su veredicto, tras casi tres años de debate y 21 años de búsqueda de justicia.
El Tribunal Oral Federal rechazó la petición, argumentando que no existen pruebas que respalden la acusación.