Publicidad
Publicidad

Judiciales > Previo a la sentencia

A 21 años de la desaparición, la familia Tellechea espera el veredicto: "Son culpables"

Gonzalo Tellechea, hijo del desaparecido, asegura que los acusados construyeron "una estrategia basada en una mentira" para presentar a su padre como prófugo. Critica a la justicia y la policía, a quienes acusa de haber ido "en contra" de la investigación.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El balance de la familia Tellechea antes del veredicto. FOTO: Sergio Leiva//DIARIO HUARPE

En vísperas de la esperada sentencia del caso por la desaparición de Juan Carlos Tellechea, su hijo Gonzalo Tellechea se refirió al estado emocional de la familia y realizó fuertes declaraciones sobre el proceso judicial que cumple 21 años. El familiar delató lo que calificó como "una estrategia basada en mentiras" por parte de los acusados y criticó el accionar de la justicia y la policía provincial.

"Bueno, primero la sensación, obviamente, ansioso, nervioso, pero tranquilo, porque, a ver, son culpables. Hay pruebas suficientes para decir que son culpables", expresó Tellechea al ser consultado sobre el momento previo al veredicto.

Publicidad

El hijo del desaparecido se refirió específicamente a la línea argumental de la defensa, señalando: "Y respecto a lo que han dicho ellos, un poco lo adelantabas vos, es lo que dijeron el día uno, fue la estrategia del día uno, una estrategia que parte de una mentira de una reunión".

Según su relato, "lo citan a mi papá a una reunión para decirle que lo van a denunciar. Mi papá, como sabía que lo iban a denunciar, se profugó. Automáticamente parten de una mentira porque en el día y la hora que dicen que estuvieron reunidos con mi papá, diciéndole que lo iban a denunciar, hay testigos que estuvieron en una reunión en la Federación Ciclista San Juanina diciendo 'no, en ese horario y en ese día estuvimos nosotros con él'".

Publicidad

"Entonces partimos ya de una mentira y de querer hacer de mi papá un desaparecido, un prófugo", afirmó con contundencia. "Automáticamente lo hago desaparecer, automáticamente lo denuncio, obviamente como lo denuncio lo llaman a que declare, y es un prófugo. Se encargaron de pegar afiches, lo buscaba el Interpol, y abonar toda, toda, toda investigación dirigida hacia la familia y todo para hacer crecer esa hipótesis".

Tellechea también dirigió críticas hacia el sistema judicial: "Y ojo que costaron las pruebas porque teníamos a la policía y a la justicia provincial en contra. No, ni siquiera una justicia y una policía dormida, lenta, íbamos en contra".

Publicidad

Pese a las dificultades, manifestó confianza en las pruebas acumuladas: "Y así todo tenemos pruebas. De hecho, que casi no se les intervenga el teléfono y que de lo poco que se les interviene, hay muchísimas pruebas. Si se hubiese investigado serio, estarían presos muchísimo antes".

Finalmente, reflexionó sobre las conductas que, a su juicio, obstaculizaron el avance del caso: "Eso también habla, el no hacer, el desviar, el mentir, el crear pruebas". Sus declaraciones surgen en el momento crucial del proceso judicial, mientras la familia espera después de 21 años de búsqueda una resolución que establezca responsabilidades por la desaparición de Juan Carlos Tellechea.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS