Las autoridades policiales advierten sobre una peligrosa tendencia digital que utiliza IA para generar imágenes falsas de personas en hogares ajenos, provocando pánico y despliegues innecesarios de fuerzas de seguridad.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Las autoridades policiales advierten sobre una peligrosa tendencia digital que utiliza IA para generar imágenes falsas de personas en hogares ajenos, provocando pánico y despliegues innecesarios de fuerzas de seguridad.
La Cámara Penal de Esquel dejó sin efecto una condena de dos años y seis meses luego de detectar que un juez empleó un asistente digital para redactar parte de la sentencia. Se ordenó un nuevo juicio ante un magistrado distinto.
Un reciente informe de OpenAI advierte que 44 profesiones en peligro de desaparecer. El estudio revela qué sectores y tareas podrían ser más vulnerables, mientras se plantea el debate sobre el futuro del trabajo y la colaboración humano-máquina.
Milei desmientió los audios de Spagnuolo en su campaña en Córdoba, criticando a Rial y defendiendo los logros de su gobierno
La proyección de “Sarmiento en Primera Persona” tuvo lugar en el Teatro del Bicentenario y reunió a familias, amigos, artistas y referentes provinciales que acompañaron este avance tecnológico y cultural.
El director del Centro Tecnológico Educativo de la UNSJ, Américo Sirviente, analizó los desafíos técnicos, éticos y políticos de aplicar Inteligencia Artificial para detectar irregularidades en la administración pública.
Los arquitectos incorporaron la IA como un asistente en el proceso creativo, pero su uso generó falsas expectativas en los clientes y planteó desafíos éticos y funcionales. La arquitecta Laura Rocamora explicó el alcance y las limitaciones de esta tecnología.
Un viaje entre prompts, estilos y frustraciones. La IA pintó mundos posibles, pero jamás diagramó una pieza publicable sin la mano final del diseñador humano.
El avance de la inteligencia artificial está provocando una transformación silenciosa pero profunda en la manera en que las empresas estructuran sus equipos, especialmente afectando a quienes se inician en el mundo laboral.